Acirón Metales lanza paneles galvanizados símil madera (una opción estética y versátil)

En medio de estructuras de acero, acabados modernos y nuevas tecnologías aplicadas a la construcción, Acirón Metales se destacó en la Expo Constructenia 2025 con un enfoque que mezcla funcionalidad, estética y practicidad. La empresa, especializada en soluciones metálicas, aprovechó la feria para mostrar el lado más creativo de un rubro muchas veces visto solo como técnico.

Fernando Cardozo, gerente general de la firma, recibió a InfoNegocios en el stand de Acirón, donde explicó que uno de los lanzamientos destacados son los paneles galvanizados símil madera, pensados para “darle un poco de calidez a los ambientes”. Se trata de un producto novedoso que, según detalló, se presenta en formato kit, lo que lo vuelve fácil de instalar y de bajo mantenimiento. “Puede ser utilizado tanto en el interior como en el exterior de una obra, principalmente un producto pensado para el hogar”, comentó.

Estos paneles no solo decoran, también se adaptan a distintas necesidades. “Se le puede adecuar, por ejemplo, luces LED. En caso de que haya algún enchufe, se puede moldear, eso no hay ningún tipo de problema. O sea que es un producto bastante versátil”, añadió Cardozo.

Pero más allá de lo decorativo, la firma también apuesta por productos con una carga técnica fuerte, pues la empresa está haciendo especial énfasis en las tuberías de prevención contra incendios, que ya forman parte de las normativas locales para la construcción. Son tuberías de acero prepintadas en rojo, listas para su instalación, con toda una gama de accesorios y maquinaria específica. “Vimos que hoy está en auge lo que es la construcción en nuestro país, entonces, como eso ya es una normativa, decidimos buscar una solución para el cliente”, explicó.

Además, la empresa no solo importa tecnología y productos de Brasil y China, sino que ya se encuentra en fase de inversión para instalar su propia planta de producción en Paraguay. “La idea es poder tener también un producto de calidad y un producto paraguayo, y dar mano de obra también al país”, expresó con convicción.

Acirón también asesora a sus clientes de forma integral, ya que va desde el diseño hasta la visualización en 3D. “Tenemos en nuestro plantel asesores técnicos especializados, arquitectos que hacen un dibujo... a veces le presentamos a nuestro cliente vistas en 3D para que puedan ver cómo va a quedar ese producto ya colocado en su obra”, explicó.

Desde su sede en la avenida Madame Lynch y una sucursal en Lambaré, Acirón busca ofrecer soluciones a medida de cada cliente, apostando a la innovación y al compromiso.

 

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.