Aristócrata suma más clase a su regreso: habilitó showroom y facturó G. 2.000 millones/mes

Capasa inauguró su showroom de productos que se suman a la variedad de rones. El espacio incluye obsequios para fin de año. José Ocampos, presidente de Cañas Paraguayas SA (Capasa), para la marca Aristócrata, indicó que en el edificio de Palma y Garibaldi se encontrarán las 10 marcas de rones con las nuevas etiquetas y presentaciones. Y también habilitaron un rincón para los obsequios de Navidad, en combos.

“La innovación que tenemos es que abrimos los sábados a la mañana, teniendo en cuenta la mayor cantidad de afluencia de turistas y visitantes, que tienen mayor posibilidad de recorrer el centro de Asunción los fines de semana. Estamos saliendo con nuevas presentaciones de obsequios en combo y la nueva línea de productos de rones en 10 sabores con nueva presentación y etiqueta”, dijo.

Asimismo, anunció que dentro de los nuevos productos hay una variedad de más de 30 artículos en venta; uno de ellos es la caja de bombones de distintos gustos, con caña, ron, dulce de leche, elaborados por artesanos de su propia carpintería. El showroom está habilitado de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 y los sábados de 8:00 a 13:00.

Superávit de ventas

Desde su relanzamiento, Aristócrata experimentó un resurgir de sus épocas doradas. El crecimiento en ventas es del 1.000% aproximadamente. “Cuando entramos, había en caja G. 185 millones, que significaban aproximadamente 3.000 unidades de botellas vendidas. A esta altura tenemos vendidos 5 millones de unidades de productos”, afirmó.

Agregó que estiman un promedio de facturación de G. 2.000 millones al mes, con un promedio de venta de entre G. 50 millones y G. 60 millones por día. También relató que de cuatro líneas de producción con la que contaba la empresa, solo una estaba operando. Ahora están de nuevo activas las cuatro, aumentando el nivel de producción y mediante esto, Aristócrata volvió a las góndolas de los supermercados.

Exportación y planes para 2024

“Esto nos vaticina un presente y un futuro muy importantes. Para 2024 tenemos como objetivo principal la conquista de todo el mercado interno y volver a la exportación de nuestros productos, cuya interrupción de producción data de hace más de 30 años”, apuntó.

En efecto, esperan que para el primer trimestre del 2024 se tenga noticias de apertura de mercados, considerando que han tenido conversaciones con delegaciones internacionales que mostraron interés en los productos que ofrece Capasa.

Museo Aristócrata

Otro de los proyectos es la inauguración del Museo y Centro Histórico Aristócrata y el Camino Auténtico de la Caña en el predio de Capasa, previstos para el primer trimestre de 2024. “Nuestro es una contribución a la capital, para que forme parte del recorrido obligatorio del centro de Asunción, teniendo en cuenta que nuestro edificio es el más hermoso de la capital y cumple 120 años de antigüedad en 2024”, remarcó.

Capasa emplea directamente a 198 personas y de forma indirecta brinda trabajo a otras 40.000, que son los trabajadores del campo, de la caña de azúcar, ya que se calcula que emplea a 20 personas por hectárea en los departamentos de Guairá, Caazapá, Paraguarí y Cordillera.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.