Asunción Bowl costará unos U$S 25.000 y atraerá a unos 180 tenistas de 14 países

La edición número 42 del torneo internacional de tenis más prestigioso que se disputa en nuestro país, el Asunción Bowl, que forma parte de la Gira Cosat y del Circuito Junior de ITF, se pondrá en marcha el sábado 5 de febrero con la etapa de clasificación. Una competencia de este tipo tiene un costo aproximado de U$S 25.000, comentó el director del torneo, Marcos Fretes.
 

Son muchos los rubros que intervienen en la organización como traslados, estadías, arbitrajes, equipamientos, hidratación, entre otros, según explicó el titular de la organización de la competencia. El costo aproximado es de US$ 25.000, según estimó.

Las inscripciones cierran el 17 de enero, y tras la Qualy, que dará apertura oficial al evento entre el 5 y el 6 de febrero, se pondrá en marcha del 7 al 11 de febrero la llave principal o main draw. Las finales están previstas para el sábado 12 de febrero.

El torneo tendrá como sede a dos clubes: en el Club Internacional de Tenis se desarrollarán las categorías 14 y 16 años de la Gira Cosat, mientras que la categoría 18 años del Circuito Junior de ITF se realizará en las canchas del Yacht y Golf Club Paraguayo.

“Siempre se cuenta con el apoyo de empresas y marcas importantes entre los sponsors principales”, explicó el titular, y agregó que se encuentran aún en etapa de negociación. Esta competencia forma parte del calendario de la Confederación Sudamericana de Tenis, (Cosat), y la Federación Internacional de Tenis, (ITF).

Fretes adelantó que “esta edición contará con aproximadamente 180 jugadores, entre nacionales y extranjeros, que provendrán de aproximadamente 14 países. A nivel nacional, el Asunción Bowl cuenta con el apoyo de la Asociación Paraguay de Tenis (APT) y de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Los premios son trofeos y puntaje Cosat, dada la condición amateur de los participantes. “Estos torneos resultan sumamente importantes para el país sede, ya que aparte de contar con una fecha en el calendario internacional, se transforma en destino de muchos jugadores, acompañados de familiares y técnicos”, enfatizó Fretes.

Asimismo “es foco de atención de los organismos intervinientes, medios, y un sinnúmero de interesados que hacen el seguimiento de estos eventos”, agregó.  Al ser una competencia de grado 1 contará con la participación de los mejores tenistas, entre ellos los nacionales Daniel Vallejos, Martín Vergara, Leyla Brítez, Paulina Franco, entre otros.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.