Bacon vivirá el sueño americano: habilitará sucursal en Nueva York y en Miami

El propietario de Bacon, Mauricio García, indicó que la empresa está pasando por un buen momento en cuanto al volumen de ventas y también tendrán más novedades en lo que resta del año. Ahora la firma está negociando para habilitar nuevas sucursales en EE.UU., lo cual será un enorme salto cualitativo.

"Nos está yendo muy bien, cada vez logramos posicionarnos mejor en el mercado, manteniendo la calidad que construimos como empresa gastronómica", manifestó. García recordó que Bacon está expandiéndose por todo el país -además de su local en Camboriú- para llegar a localidades que cumplan con las condiciones para que la rentabilidad de la empresa sea la adecuada.

A la fecha, Bacon dispone de 15 sucursales y está cada vez más cerca de habilitar dos locales en EE.UU. "Estamos con dos proyectos, deseamos abrir en Nueva York y también en Miami. Capaz las habilitaciones se hagan en simultáneo", subrayó García.

Según García, están convencidos de los productos que ofrece Bacon y hablando con amigos que viven en Nueva York y Miami observaron que hay un mercado interesante para que la compañía se expanda.

Quizás te interese leer: Con gusto internacional: Bacon abre dos locales más y pronto llegará a Bolivia

Entre otros temas, el propietario reveló que para este año estiman cerrar con un crecimiento del 30% en la facturación, que es el porcentaje de la tendencia manejada en la actualidad.

"Analizamos la posibilidad de lanzar franquicias para crecer más rápido. Por el momento será en Paraguay, pero seguimos haciendo ajustes", enmarcó García. A su vez, dijo que Bacon acaba de lanzar una nueva línea llamada Sliders, que son hamburguesas pequeñas casi del tamaño de una empanada.

García aseguró que el nuevo producto se destaca por su sabor y por su agilidad en el tiempo de preparación. En promedio, las Sliders pueden salir para los clientes en menos de un minuto.

Bacon, aparte de su proyección en el mercado internacional, cumple un rol importante para que el mundo conozca lo que se elabora en Paraguay. Conservar ese perfil fue lo que ayudó a la compañía a que consiga el sello de Paraguayo como vos, que es la campaña más importante del país para promover el consumo de los productos 100% paraguayos.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.