Bringco espera crecer 15% en ventas con la representación de Artesco (líder en negocios de útiles escolares y de oficina)

La empresa Bringco SA incorporó a los productos de Artesco, de origen peruano, con lo que sus directores esperan llegar a sus más de 2.000 clientes, repartidos entre Asunción y su conurbano, y Ciudad del Este. Esta nueva representación amplía la oferta de útiles escolares en el mercado nacional.
 

Artesco es una marca con 40 años en el mercado peruano y una empresa líder en el negocio de producción y comercialización de útiles escolares y de oficina. Bringco SA es una empresa especializada en la venta de artículos e insumos para oficinas desde el 2011 y desde diciembre de 2021 representa a la marca Artesco, la cual está presente en 16 países, entre los que se encuentran España, Portugal, Chile, Ecuador, Bolivia, Uruguay, Argentina y gran parte de Centro América.

“Estimamos un crecimiento del 15% dentro de Bringco con la incorporación de Artesco, llegando así a una cartera de 1.500 clientes en Asunción y Gran Asunción; y en Ciudad del Este, aproximadamente 600 clientes”, dijo Luis Insfrán Da Silva, director de la firma. Agregó que es la única empresa en el mercado nacional que ofrece un servicio integrado.

Calidad como baluarte

“La política de calidad ha sido desarrollada con el objetivo de alcanzar el mayor nivel de satisfacción y confianza de nuestros clientes. Por esta razón, los procesos de control de calidad están basados en las normas de seguridad europeas EN71 y estadounidenses ASTM”, destacó.

Expresó que la visión empresarial de la firma es permanecer en constante crecimiento, al tiempo de innovar en productos y servicios, con enfoque en la calidad de la gestión para satisfacer las necesidades.

En ese sentido, reconocen la importancia de orientarse al mercado y al consumidor, desarrollando productos que no solo satisfagan las necesidades, sino que permitan crear el ambiente adecuado para experiencias ideales.

Asimismo, el ejecutivo indicó que la política de precios tiene por objetivo ofrecer productos que estén disponibles en todo nuestro territorio a precios razonables, teniendo en cuenta la calidad. Como ejemplo citó que utilizan tintas alemanas.

Los productos Artesco están compuestos por una amplia gama de líneas como lápices de colores, marcadores, crayones, plastilinas, témperas, pegamentos, folders plásticos, cartucheras, loncheras, borradores, sacapuntas, reglas, sets geométricos, etc.

 “Para promocionar nuestros productos hacemos un conjunto de actividades, como promoción de ventas para cada canal de distribución, publicidad en medios tradicionales y también modernos, material POP, incentivos a la fuerza de ventas, etc.”, detalló el ejecutivo.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.