Cabaña Ypucú es pionera en producción de berries paraguayas (arándanos, frambuesas y zarzamoras 100% orgánicas)

(Por LF) La Cabaña Ypucú, ubicada en la ciudad de Santa Rosa, departamento de Misiones, se distingue por su producción de frutos rojos. Su propietaria, Acela Falcón, junto a otras laboriosas mujeres que colaboran con ella, se dedica desde hace más de una década al cultivo orgánico de arándanos, frambuesas y zarzamoras. Deliciosas berries que son apreciadas y comercializadas con éxito en el mercado local.  

En conversación con InfoNegocios, Acela Falcón, comentó que hace unos 12 años decidió adentrarse en el mundo de los frutos rojos, de manera experimental y totalmente artesanal, en su cabaña ubicada sobre la Ruta 1, Kilómetro 249 de la ciudad de Misiones, dando así inicio al emprendimiento. “No se trata de una producción a gran escala, sino más bien lo hacemos con el objetivo de brindarle a nuestra gente alimentos diferentes, que además, poseen un gran valor nutricional”, resaltó.

Señaló que la producción es muy buena gracias a que la zona en la que se encuentra es muy apta para el cultivo de las berries. “La tierra, el sol y el agua son muy beneficiosos para este tipo de producción, lo que la hacen muy válida”, manifestó. 

Acela detalló que producen arándanos, tres variedades de frambuesas (rústica, exquisita y negra) y zarzamoras. “Todos, totalmente orgánicos, como mencioné no somos grandes productores, pero sí nos destacamos por ofrecer productos exclusivos y de calidad”, enfatizó.

Con respecto a la disponibilidad de los mismos, explicó que como cualquier otro fruto varían de acuerdo a su época de floración. “Las frambuesas rústicas, por ejemplo, las empezamos a cosechar en mayo y las tenemos disponibles todavía hasta la fecha, situación que se debe a las últimas lluvias que han favorecido a los cultivos. Una vez culminadas las rústicas ya empieza la cosecha de las exquisitas. En tanto, los arándanos comienzan en setiembre y se extiende hasta diciembre más o menos”, especificó la productora.

Hasta el momento la comercialización la realizan por venta directa y a través de sus redes sociales, Cabaña Ypucú en Facebook y @cabanaypucu en Instagram. “La demanda que tenemos es muy alta, pero tratamos de cumplir con todos los que nos hacen pedidos de la mejor manera. Estamos también en Asunción, sobre Azara 3803 casi Gaudioso Núñez, es una casa particular donde los interesados se pueden acercar a adquirir los frutos”, precisó.

Finalmente, Acela se refirió a la importancia del rubro, afirmando que se trata de una actividad relativamente novedosa para nuestro país que puede resultar muy beneficiosa y rentable para cualquier productor que decida apostar por la misma. “Es un rubro que poco a poco se está introduciendo en Paraguay, muy provechoso y que puede representar una buena la generación de ingresos, especialmente para los pequeños productores”, concluyó.

Fiesta del Arándano
En la Cabaña Ypucú se lleva a cabo cada mes de octubre desde hace cinco años la Fiesta del Arandano, un evento que tiene como finalidad resaltar e impulsar la producción de este fruto en el país. Durante la jornada los visitantes pueden acceder a una feria orgánica donde son ofertados los arándanos y otras berries producidas en la cabaña, así como también disfrutar de paseos guiados, música en vivo y otros espacios de entretenimiento.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.