Carrulim de Fortín triplica ventas esta temporada (seguirán lanzando nuevas líneas en lo que va del año)

El gerente de marketing de Fortín, Christian Rasmussen, manifestó que todo julio trabajaron para hacer llegar su Carrulim a varios puntos del país y por eso lograron triplicar sus ventas el pasado 1 de agosto. "Aumentamos la tendencia de crecimiento de años anteriores con estos nuevos números", enmarcó.

La firma Fortín, en el marco del Día Nacional de la Caña Paraguaya, el 1 de agosto, ubica en las principales góndolas del país su Carrulim, para cooperar con la revalorización de la bebida ancestral paraguaya. La bebida está compuesta por hojas de ruda y miel naturales, además de Fortín Añejada Especial.
 
"El producto es producido solo para la fecha especial del Carrulim, el 1 de agosto, no obstante en nuestros servicios de barra, en eventos, conciertos, tenemos un cóctel Carrulim en forma regular", manifestó. Rasmussen aclaró que la venta del Carrulim se hace de forma anticipada, se intensifica días previos y tiene su pico el 1 de agosto.
 
Respecto a la situación actual de Fortín, Rasmussen expresó que están logrando un crecimiento sostenido de sus ventas, principalmente por los packs especiales que tienen disponibles. "El último pack que desarrollamos es el Guayacoco, que es un pack de Ron de Coco Fortín con néctar de guayaba de Frutika. Este pack se suma a otros que hemos lanzado, como Fortín Limón con néctar de mburucuyá, Fortín Coco con Sprite y dos tamaños de Fortín Etiqueta Negra con Coca-Cola", subrayó.
 
Además, el directivo adelantó que debido al éxito de los packs especiales, antes de fin de año sacarán al mercado dos líneas nuevas. También lanzarán una nueva línea de añejos y nuevos sabores, tanto para exportación como para el mercado local.
 
"Fortín es la única marca de ron o caña paraguaya que exporta en forma regular y sostenida, principalmente al mercado europeo", recordó. Rasmussen precisó que este año están completando la línea Fortín Heroica y Fortín Epopeya y están desarrollando nuevas marcas en forma individual y en asociación con otros productores de Europa.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.