Carteo, un emprendimiento nacional que elabora a mano papel artesanal de autor

Carteo es un molino papelero fundado en 2013, por Lilian Puentes, quien recibió el apoyo de su familia, puesto que desde hace tiempo se dedica a fabricar papeles hechos a mano. El emprendimiento sigue llamando la atención por su originalidad, lo que puede atraer más clientela para este año (y esta temporada).

La propietaria del emprendimiento comentó que elabora la mayoría de los artículos a partir de fibras de algodón, con bananero, kibiso, que es un desecho de la seda, o huevos de seda. "Elaboramos productos gráficos de papelería artesanal, objetos decorativos y cuadros. Diseños modernos con papeles artesanales", contó Puentes.

Los papeles diseñados son únicos desde la pulpa hasta el secado, relató la propietaria, quien también aclaró que en general fabrican papeles con estética contemporánea, pero a la vez rústicos.

 "Carteo nació por el amor que le tengo al papel, mi padre era arquitecto, también mi abuelo y mis primos. Desde chica vi la importancia que el papel tenía en la vida diaria del ser humano, desde un libro hasta un plano", reflexionó. Puentes sostuvo que le pareció que le faltaba algo más a las diseñadoras -ella misma estudió diseño- de su tiempo, porque creyó que faltaba implementar más creatividad.

En el universo del diseño de interiores, la dueña de Carteo se percató de la ausencia de creatividad, por lo que encontró un hueco que pudo llenar con la utilización de papel artesanal. Por el momento, Carteo vende y ofrece sus artículos vía redes sociales y en la página web del emprendimiento

Los artículos que utiliza Puentes para sus productos suelen ser de algodón 100% y papeles blancos reciclados. "Hoy comercializamos ocasionalmente a grandes empresas, en especial a los departamentos de marketing y otros que prefieren hermosear el espacio laboral con mis diseños", contó.

Igualmente, Puentes asumió que por el momento Carteo puede crecer comercialmente mucho más, pero todavía no puede dar el salto como emprendedora para que sea su único proyecto. "Recibo muchos halagos, sin embargo, falta que mí marca se conozca más y el próximo año seguiré remando para conseguir más capital e intentar escalar como proyecto", finalizó.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.