Casa Americana se instala en Asunción con su primera sucursal fuera de Ciudad del Este (fuerte apuesta al e-commerce)

Con casi medio siglo en el movimiento comercial de Ciudad del Este, Casa Americana decidió apostar a su expansión y habilitó oficialmente su segunda sucursal en Asunción. La tienda se encuentra entre las más importantes del este y ofrece más de 100.000 ítems de marcas prestigiosas, según Kenny Yuen, representante de la firma.


 

"Con el tiempo fuimos ampliando nuestra sede en Ciudad del Este hasta convertirnos en un shopping center de 6.000 m2 en el centro, donde se ubica nuestra tienda central de Casa Americana, acompañada de 62 tiendas menores en la misma locación, un restaurante con una variada oferta gastronómica y un amplio estacionamiento disponible para los clientes", afirmó. 

Como parte de un plan de expansión, encarado por su casi medio siglo en el mercado (cumplen 50 años en el 2022), decidieron instalar su segunda tienda en la capital sobre la Avda. San Martín casi Lillo. La inversión fue importante, porque tuvieron que ajustar la infraestructura, contratar nuevos colaboradores y traer las mercaderías para la exposición. 

Entre ambas tiendas, Casa Americana cuenta con un plantel de 200 colaboradores directos y ofrece más de 100.000 artículos en su catálogo. Dentro de la lista se encuentran productos de marcas como: Delsey, DKNY, Bubba Bags, Luminarc, D’Arques, Molten, Body Sculpture, TKO, Intex, Igloo, Coleman, Xplora, National Geographic, entre otras.

"La tienda de Asunción tiene un espacio de 500 m2, y ofrecemos una línea de electrónicos, electrodomésticos, artículos de cocina y hogar, cristalería, artículos para pesca y camping, perfumes, cosméticos, maletas y mochilas, que es un surtido interesante de productos. Esta nueva tienda inicia con nuestro plan de expansión, ya que vimos que hacíamos muchos envíos para la capital, gracias a los artículos de alta calidad y los precios competitivos", indicó. 

Además de las tiendas físicas, las ventas se concentraron en los pedidos por redes sociales, ventas por WhatsApp y desde setiembre en su plataforma de e-commerce. “Estos canales virtuales siguen incidiendo en la facturación mensual, más en estas últimas semanas por la situación sanitaria”, argumentó. 

Yuen comentó que en Ciudad del Este se hacen descuentos en las distintas categorías y también ofrecen cotizaciones convenientes para las compras en reales o dólares. Mientras que la temática para la sede de Asunción se enfoca en descuentos de hasta el 50% en los precios de los artículos. 

Para finalizar, Yeun mencionó que están analizando la instalación de nuevas tiendas en la capital e interior del país. 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.