Casi el 30% de la población del país son jóvenes full digitales… ¿cómo retenerlos en la empresa?

Según la Dirección General de Encuestas, Estadísticas y Censos (DGEEC), los jóvenes de la generación Y – es decir, de entre 20 y 36 años - representan el 28,6% de la población o en números, 1.963.411 habitantes.

Entre éste grupo y menores de 20 años se encuentra la mayor parte de la población del país que está trabajando o lo hará en los próximos años.

Susana Cáceres (Chile), quien es experta en Desarrollo Organizacional por la Pontificia Universidad Católica de Chile dice que aprovechar y retener al mejor talento será tarea de quienes utilicen con mayor efectividad las herramientas de comunicación interna, es decir, las que promueven el flujo de información dentro de las empresas.

“El gran dolor de cabeza para muchos líderes es cómo comunicarse con estos jóvenes full digitales, cortoplacistas y con muchas ganas de crear, mientras que nuestras empresas aún bloquean las redes sociales. Todo esto aún sin entender que vienen con el chip del wifi conectado y están unidos a su smartphone por defecto”, agregó.

El año pasado se publicó el primer diagnóstico realizado sobre la Comunicación Interna de empresas paraguayas, denominado “Radiografía de la CI en Paraguay”. Como conclusión arrojó que sólo el 37,7% de las empresas nacionales utilizan las redes sociales – como un facebook interno - y/o herramientas 2.0 - como una intranet - para la comunicación entre sus empleados.

Para Cáceres, la Comunicación Interna tiene un rol no sólo en la retención del mejor talento como clave de éxito de una empresa sino como táctica de supervivencia en el mercado a largo plazo.

“Uno de los grandes déficits de los líderes o jefes que están a cargo de estos jóvenes es que aún no vislumbran las potencialidades de esta generación”, subraya.

La Cumbre en la que participará Cáceres se denomina, “Comunicación Interna. Es Hora de Despegar”. Ella no será la única referente extranjera en la ocasión; se sumarán también, Úrsula Franco (Perú), Vicepresidenta de la Asociación Peruana de Profesionales de CI; Maximiliano Blanc (Argentina), Publicista y CEO de BW – una de las agencias de CI más grandes de la región; entre otros.

Se llevará a cabo el próximo 6 de julio en La Misión Hotel Boutique y está dirigida a profesionales de RR.HH, Marketing, Publicidad y Comunicación.

Es organizada por Comunidad RH y la Asociación Paraguaya de Comunicadores Internos (Apaci). Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 614 433 y escribir a paraguay@comunidad-rh.com.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.