Cinco herramientas de inteligencia artificial para generar flyers y editar imágenes (casi gratis)

Para quienes se valen de Canva o Photoshop para el diseño de flyers o edición de imágenes, hay opciones aún más fáciles (y gratuitas hasta cierto punto) de utilizar mediante plataformas de inteligencia artificial, alternativas que son accesibles aún para aquellos que no tienen idea de cómo diseñar, pero eso sí, deben tener creatividad.

Microsoft Designer

Es una aplicación en línea de diseño gráfico que es impulsada por inteligencia artificial. En sus funciones recuerda mucho a Canva. Según la propia página, Microsoft Designer está pensado para ayudar en cada etapa del proceso creativo, desde la ideación hasta la creación.

A partir de un prompt, que se refiere a una descripción con palabras claves que permiten la generación de contenido, la herramienta elabora distintas opciones de flyers. También permite la generación de imágenes a partir de una fotografía cargada previamente. Lo mejor es que es posible obtener imágenes animadas, lo cual permite mayor destaque para una publicación en redes sociales, por ejemplo.

Al obtener el resultado previo, se lo puede personalizar, ya sea con otro template, texto y gama de tonalidades. En el caso de que se trate de una imagen propia es posible borrar el fondo, difuminarlo o agregar distintos efectos.

También permite personalizar el tamaño -hasta 20 opciones diferentes para redes sociales- del diseño original, cambiando automáticamente la disposición de los elementos que conforman la imagen.

Por otra parte, permite generar -según el objetivo, por ejemplo, conseguir alcance- descripciones para el posteo, así como hashtags relacionados.

Clipdrop

Podría decirse que es Photoshop pero sin necesidad de los conocimientos. Basta con registrarse con la dirección de correo para acceder a herramientas como borrar o reemplazar el fondo de una imagen, redimensionarla y aumentar su resolución, eliminar el ruido, remover objetos o textos de fotografías, optimizar la iluminación, crear variaciones de una misma imagen, convertir dibujos en imágenes reales.

La versión gratuita tiene un límite -bastante generoso- de imágenes y características a las que se puede acceder por día, pero a partir de US$ 7 por mes el uso es ilimitado.

Getimg.ia

La plataforma permite generar imágenes originales a escala, modificar fotografías, ampliarlas más allá de sus bordes originales o crear modelos personalizados de IA. Es así que es posible crear imágenes a partir de textos descriptivos; completar imágenes más allá de sus bordes, según las indicaciones; remover objetivos determinados, al seleccionar partes y dar la instrucción de qué hacer. Para utilizarla es necesario crear una cuenta con la dirección de correo. La versión gratuita permite procesar 100 imágenes por mes, pero para algunas funciones es necesario usar la versión paga a partir de US$ 12 por mes.

Stockimg.ia

La herramienta online permite desde el diseño de fondos de pantalla, logos, posters, ilustraciones, íconos para el móvil, códigos QR, textos con efectos, tapa de libros hasta la interfaz de usuario del diseño web. La mala noticia es que permite procesar solo una imagen por mes en la versión gratuita, mientras que para acceder a la versión paga se debe abonar a partir de US$ 19 por mes, eso sí, sin límites de imágenes.

Design.ai

Genera cientos de opciones de diseños de flyers a partir de las especificaciones dadas, además sugiere de forma inteligente la fuente, las combinaciones de colores y el tamaño del texto, según el diseño. También redimensiona el diseño elegido para adaptarlo a los distintos formatos de imágenes de cualquier red social. Asimismo, incluye la generación de logos y videos. Ahora bien, a diferencia de otras herramientas, permite el uso de la versión gratuita por 30 días para luego pasar a la versión paga a partir de US$ 29 mensuales.

La fruta del dragón florece en suelo guaraní: el testimonio de un pionero en el cultivo de pitaya

(Por SR) Cándido Barua, productor de pitaya certificado por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), es un claro ejemplo de cómo la determinación y el amor por la naturaleza pueden transformar una vida. Hace nueve años, Barua enfrentaba una dura realidad: dos infartos lo dejaron con secuelas que le impedían llevar una vida normal. Pero su historia de recuperación está estrechamente ligada a una fruta exótica que llegó a su vida de forma inesperada.

Noche de la carne paraguaya en Taipéi: buscan convertir a Taiwán en la “base de venta” de la proteína en Asia

(Por SR) La Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) está organizando la Noche de la Carne Paraguaya en Taipéi, Taiwán, con el objetivo de promover la carne nacional en el mercado asiático y estrechar lazos con importadores y potenciales clientes. El evento, que se llevará a cabo los próximos 24 y 25 de febrero, estará enfocado en su primera jornada en captar el interés de empresarios japoneses del sector cárnico.

Amba Café: donde el arte y el café se fusiona en el corazón de Areguá

(Por LA) Hace cinco años, nació en Areguá un rincón único bajo el concepto de envolver a sus visitantes con una fusión de sabores excepcionales y expresiones artísticas. Se trata de Amba Café, un espacio que comenzó como una respuesta creativa en medio de la pandemia, pero que hoy se ha convertido en un refugio de café de especialidad y arte contemporáneo.

¿Apple revolucionará el mercado con el nuevo iPhone SE 4? (enfoque en LatAm, menor costo y modem 5G)

(Por Taylor, desde Silicon Beach) El Precio de la Innovación: Prepárense, emprendedores y amantes de la tecnología, porque Apple está a punto de sacudir el mercado latinoamericano. Tim Cook, el capitán al mando de la gigante tecnológica, ha dado un aviso contundente: un nuevo miembro se une a la familia iPhone, y promete ser el más accesible hasta la fecha. ¿Su nombre? Se rumorea que se trata del iPhone SE 4, una apuesta arriesgada que busca conquistar a un público que exige lo mejor a precios competitivos.

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos)

La radio sigue siendo la estrella: se reinventa con nuevos formatos, audiencias y estrategias publicitarias

(Por BR) La radio fue y sigue siendo un medio de comunicación fundamental a lo largo de la historia, proporcionando información, entretenimiento y compañía a millones de personas. En las últimas dos décadas, el auge de las nuevas tecnologías y plataformas digitales transformaron la forma en que el público consume contenido auditivo. En ese sentido, Julio Juan Del Puerto, gerente de radios del Grupo Vierci Multimedios, y Zoraida Soto, gerente de prensa de Monumental, comentaron cómo la radio supo adaptarse y diversificarse en este nuevo ecosistema mediático.

Maya Mac Lean Design, firma de mobiliario con inspiración europea, llega a Paraguay con su primer showroom en Asunción

(Por LA) La exclusiva marca de diseño y decoración de interiores Maya Mac Lean Design está lista para cautivar al mercado paraguayo con su propuesta de lujo, elegancia y exclusividad. Después de lograr un éxito rotundo en Bolivia, la marca, aterriza en Paraguay con la apertura de un nuevo showroom en Asunción. Este innovador espacio estará ubicado en Julio Correa 469, con apertura programada para los primeros días de marzo de 2025.