Compañía norteamericana que fabrica cables para transmisión de energía se instalará en Paraguay

CTC Global es una compañía que desarrolla e implementa tecnología avanzada destinada a empresas que prestan servicios eléctricos, como líneas de transmisión y conductores. Los directivos de la empresa estuvieron por Paraguay y adelantaron que producirán cables conductores de energía eléctrica y empezarían a operar entre agosto y setiembre de este año.

El presidente de la empresa, James Clyde y su vicepresidente, John Mansfield y el vicepresidente para Sudamérica, Carlos Eduardo Fornazzari, se reunieron para discutir los avances con el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni y con Pedro Mancuello, viceministro de Comercio y Servicios del MIC.

CTC Global, cuya sede central se encuentra en Irvine, California, registra que más de 250 empresas de servicios públicos han optado por el conductor ACCC para más de 800 proyectos en más de 50 países.

“Somos una compañía americana y estamos viniendo a Paraguay, para ubicarnos con una planta fabril en el rubro eléctrico, precisamente en el área de cables para transmisión de energía. Hace un par de meses estuvimos realizando los trámites legales, y ya tenemos la figura jurídica de la compañía. Ya estamos en la fase inicial de la construcción de la planta, donde imaginamos estar operando ya con la producción en agosto o setiembre de este año”, explicó Fornazzari.

Detalló que la fábrica está ubicada en la zona del departamento Central, y que al inicio de sus operaciones estaría empleando a 44 personas. Aseguró que toda la mano de obra será 100% paraguaya. “Creemos que es muy importante para cualquier compañía que venga, elegir la mano de obra local. Y es lo que hacemos nosotros, al tener en la planta 100% de los empleados paraguayos”, subrayó.

“Estamos bastante contentos con todo lo que Paraguay ha proporcionado y con el futuro del país y para nuestra planta. Nuestra casa madre de Estados Unidos, con los reportes que nosotros hacemos para ella, también está bastante contenta en conocer lo que es Paraguay; por ello, estamos poniendo nuestra inversión acá”, agregó.

Explicó que apuntan a la exportación, a países del Mercosur, y parte de Centroamérica. “En Paraguay, tenemos algunos clientes, pero nuestro foco principal es la exportación para países de América Latina”, dijo.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.