Con TIGO, ¡Jugá Pokémon Go sin consumir tus datos!

Durante todo el mes, la firma de telecomunicaciones Tigo, ofrece a sus clientes la promoción Pokémon Go Libre, con la cual los fanáticos de este nuevo juego podrán disfrutarlo sin que se consuman los megas del plan de datos o paquetigos activos.

La fiebre de Pokémon Go ya se instaló en Paraguay desde el 3 de agosto pasado. Como era de esperarse, la aplicación fue masivamente descargada y los jugadores salieron a las calles ansiosos de formar parte de la nueva tendencia a nivel mundial en juegos de realidad aumentada.

En este sentido, todos los clientes de Tigo que tengan un plan de datos o paquetigo activo de internet, podrán disfrutar sin límites el nuevo juego que causa furor a nivel mundial: POKÉMON GO, pues desde el miércoles 10 de agosto y hasta finalizar el mes, jugar POKÉMON GO no consumirá los megas del plan o paquete de datos activo. Este juego desarrollado por la empresa estadounidense Niantic y distribuido por la japonesa Nintendo ya está disponible en Paraguay, y se puede descargar de las tiendas de aplicaciones tanto de iPhone como de Android.

Es necesario resaltar que descargar esta aplicación sí consume megas, en el caso de iPhone unos 185 MB y en el caso de equipos con sistema operativo Android 65 MB, aproximadamente.

Maximiliano Bellassai, Director de la Unidad Móvil, comentó que desde el reciente lanzamiento del nuevo juego, una gran cantidad de clientes solicitó esta promoción para poder disfrutarla sin límites.

“A pedido de nuestros clientes, y para que puedan ser parte de este entretenimiento que viene batiendo todos los récords de popularidad a nivel mundial, lanzamos esta promoción, con la cual los fanáticos de POKÉMON GO podrán salir de cacería, sin que se consuman los megas de su plan o paquetigo de internet. Esta promoción estará vigente hasta el 31 de agosto”, expresó.

El requisito para poder utilizar esta promoción es simplemente tener un plan de datos o paquetigo activo de internet.

“Esperamos que nuestros clientes disfruten de esta promoción y que puedan ser parte de este nuevo ecosistema digital, que ofrece experiencias únicas”, acotó Bellassai.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.