Crean Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (sector genera 3.500 puestos de trabajo)

La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) fue creada ayer y se convirtió en el gremio representante de los comerciantes a nivel nacional, además buscará visibilizar el impacto positivo generado por el rubro en la economía de las familias paraguayas.

“Los comercios mayoristas tienen una estrategia de oferta con precios bajos al consumidor, nosotros somos conscientes de que nuestros clientes poseen escaso circulante y lo que queremos es que el dinero rinda dentro de nuestros locales”, expresó Liz Grütter, gerente de la Comampar. La vocera resaltó que  actualmente la cámara está conformada por ocho empresas del área metropolitana y dos del departamento de Paraguarí, pero que empezarán a trabajar para lograr expandirse sobre todo el territorio nacional.

Grütter añadió que por medio de la cámara defenderán los intereses del sector en lo que tenga que ver con los precios y las eventuales trabas que se puedan tener a nivel regulatorio, como también brindarán apoyo a los emprendedores emergentes. “La mayoría de todas estas empresas inician como proyectos familiares, nosotros lo que buscamos es trabajar en conjunto para incrementar la competitividad de los miembros”, manifestó.

Por otro lado, comunicó que de ahora en adelante empezarán a analizar cuáles son los mecanismos adecuados para fortalecer el comercio exterior para apoyar políticas públicas y denunciarán prácticas nocivas para el rubro de los comerciantes. Según datos de la cámara, el sector de los comerciantes mayoristas y minoristas genera alrededor de 3.500 puestos de trabajo de manera directa y más de 12.000 empleos indirectos, por lo que la actividad se vuelve muy significativa para la economía.

Miembros de la Comampar

Comercial San Cayetano SRL, Comercial Virgen del Rosario SRL y Comercial El Cacique SRL de Luque, Casa Grütter SA y Supermás SA de Asunción, Supermercado Guaraní SRL de Fernando de la Mora, Centro Comercial Deisy SA y Centro Comercial RG del departamento de Paraguarí, Comercial Baby SRL y Comercial Rubencito de San Lorenzo.

Las autoridades consensuadas fueron Silvio Giménez Colman de San Cayetano SRL como presidente, Juan Antonio Grütter Vargas de Casa Grütter como vicepresidente, Giovanni Martínez de Supermás como secretario y Leticia Areco de Comercial Baby como tesorera.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.