De Westeros al primer brewpub asunceno: El impacto de los domingos de House Of The Dragon

Cada noche de domingo, el bar Sacramento Brewing Co. abre sus puertas para proyectar la nueva temporada de House of the Dragon. Los asistentes disfrutan de una experiencia completamente inmersiva.

La espera ha terminado y la pelea entre las casas Targaryen y Hightower ha comenzado. Después de casi dos años, la segunda temporada de la serie House of the Dragon llegó a HBO, por lo que los fanáticos del universo de Westeros tienen una cita ineludible. Algunos prefieren seguir la historia desde casa y otros prefieren vivir una experiencia colectiva.

Los asistentes no solo comparten su amor por la serie, sino que también debaten teorías, comentan los episodios y forjan nuevas amistades. “Como Sacramento tiende a ser un lugar cultural, nos gusta apoyar y brindarle al cliente el espacio para que vayan a disfrutar de shows, documentales, y apostamos por las series, desde la última temporada de GOT se nos sumó Tigo, y tuvimos su soporte, para que Sacramento sea el lugar oficial donde poder ver la serie”, dijo Rubén Monges, brand manager de la marca.

Agregó que la respuesta ha sido increíble y ver la emoción de los fanáticos es realmente gratificante. Solo para la ocasión, Sacramentó lanzó su BloodOfTheDragon, una cerveza lager ligera y refrescante, de alta tomabilidad, con adición de flores de Jamaica, y solo se puede consumir los domingos de House Of The Dragon.

“Creamos ese espacio cultural donde la gente, cada domingo, puede ver los episodios y siempre se llena el lugar. A partir de los lunes ya lanzamos la comunicación para que las personas reserven y puedan compartir con nosotros de forma confortable”, agregó Monges.

En Sacramento cuentan con merch oficial de la serie y realizan sorteos al finalizar la proyección de cada capítulo. “Nos acompañan parejas, amigos, familias, y los menores de edad a partir de 16 años con sus padres. Aseguramos confort, seguridad, estacionamiento, cuidamos cada detalle para que los espectadores se sientan tranquilos en un buen lugar con un sistema de audio de última generación, un proyector láser de calidad cine, una super experiencia”, afirmó Monges.

“Queremos que los clientes digan -lo mejor que me pasó es comer rico, tomar y ver la serie que me gusta en el mejor ambiente- , se trata de dar una experiencia completa. Maridamos la mejor gastronomía con la cerveza artesanal”, finalizó el brand manager.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.