Desde Encarnación: la heladería artesanal Bengelato innova con el sabor cocido y frutas de estación

Bengelato significa congelado en italiano, pero suena dulce; se trata de una heladería artesanal de la ciudad de Encarnación, la perla del Sur, que busca recrear los sabores originales del helado tradicional con el toque cultural de nuestro país, por lo cual agrega ingredientes propios para darle sello de autenticidad paraguaya.

Claudio Delgado, propietario de la empresa, que nació en 2018, comentó que hace un año empezaron a elaborar el sabor cocido sin mucha publicidad, y el boca en boca de sus clientes hizo que sea uno de los sabores más solicitados y novedosos últimamente.

“Como somos una heladería paraguaya, queríamos tener un sabor bien nuestro. Luego llegaron clientes no asiduos a preguntar por el sabor cocido”, contó.

En este mes de carnaval y con 40 grados de temperatura diaria, la marca logró posicionarse en los espacios de ocio y entretenimiento de Encarnación, movidos por el ingreso de turistas con ganas de disfrutar de un buen helado.

La marca Bengelato posee un local confortable e ideal para compartir en familia y amigos, Bengelato ofrece más de 30 sabores a gusto de cada cliente.

Además de contar con los sabores clásicos como chocolate, frutilla, dulce de leche, vainilla, americana y otros; tienen sabores de temporada elaborados con frutas de estación como ser el helado de mango, acerola, entre otros. También incorporaron un sabor marmolado, un malbec con frutos rojos y no faltan los aderezos de Oreo.

Adicionalmente ofrecen helados artesanales a la crema, al agua, sin gluten y sin azúcar; batidos, tortas heladas, alfajores y paletas heladas mexicanas con relleno y palitos frutales; batidos (milkshake, batidos de helado con leche, postres, açaí).

Su factor diferencial es que todos los sabores los elaboran de manera artesanal, con frutas de estación, ingredientes naturales y de forma constante, lo cual hace que siempre tengan productos recién hechos, según Delgado.

De cara al futuro, expresó que desean seguir posicionándose como marca referente de helados artesanales a nivel local y con aspiraciones de seguir expandiéndose, ya que son una marca joven que está creciendo año a año desde su apertura.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.