Desde Paraguarí: La Vieja Estación Ruin Bar combina más de 100 años de historia con entretenimiento

El emprendimiento lleva casi un año en el mercado, se trata del reacondicionamiento de un espacio histórico en Paraguarí con más de 100 años. La Vieja Estación Ruin Bar se convirtió en un punto de encuentro que es dirigido por un grupo de amigos: Miguel Martínez, Ignacio Martínez y Walter Riveros. La revitalización del espacio requirió de una inversión aproximada de US$ 40.000.

“El objetivo de La Vieja Estación Ruin Bar es volver a darle vida a un lugar común con muchísima historia de la ciudad de Paraguarí. La construcción tiene más de 100 años, en un principio allí funcionaba uno de los primeros hoteles del país -Hotel Abadie- que también tenía su propio restaurante. Los dueños eran unos franceses de apellido Abadie”, expresaron los propietarios. 

Según cuentan, en el lugar llegó a hospedarse el Gral. Bernardino Caballero, Eligio Ayala y Juan de la Cruz Ayala. Originalmente, la edificación fue construida con rocas extraídas del Cerro Hu y Cristo Redentor, que hasta hoy permanecen intactas.

Los directivos señalaron que les apasiona que la ciudad tenga un lugar de esparcimiento para los jóvenes y para toda la familia. La capacidad de aforo es de 100 personas adentro y 100 afuera del local gastronómico. Adicionalmente, cuentan con un deck con vista al Cerro Hu.

“Nos caracterizamos por tener un menú bien variado, elaborado con materia prima de primer nivel. Nuestra barra de tragos cuenta con más de 25 opciones y la parte gastronómica es bastante amplia”, expuso Walter Riveros.

Sobre el crecimiento del negocio, revelaron que por el momento las cifras son prematuras para considerar ganancias y manifestaron que es un proyecto a largo plazo que funcionará todo el año de miércoles a domingo.

“Nuestro fuerte son los fines de semana, abrimos los sábados desde el mediodía, con nuestro tradicional sábado de milanesa y los domingos desde el mediodía ofrecemos asado y pastas con un precio fijo”, precisó.

Con referencia a los planes para el futuro, esperan seguir creciendo, ampliando opciones gastronómicas y también ofreciendo actividades culturales como conciertos de música, exposiciones de arte, etc.

Entretanto, comentaron que el principal desafío del rubro es que sea un lugar que se abra todo el año y no solamente en temporada alta.

“Paraguarí es una ciudad que está creciendo turísticamente cada vez más, la capacidad hotelera es muy amplia, las actividades turísticas son variadas y ni qué decir los atractivos de la ciudad que hacen que Paraguarí sea el destino elegido por muchos paraguayos”, concluyó Riveros.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)