Desde Paraguarí: La Vieja Estación Ruin Bar combina más de 100 años de historia con entretenimiento

El emprendimiento lleva casi un año en el mercado, se trata del reacondicionamiento de un espacio histórico en Paraguarí con más de 100 años. La Vieja Estación Ruin Bar se convirtió en un punto de encuentro que es dirigido por un grupo de amigos: Miguel Martínez, Ignacio Martínez y Walter Riveros. La revitalización del espacio requirió de una inversión aproximada de US$ 40.000.

“El objetivo de La Vieja Estación Ruin Bar es volver a darle vida a un lugar común con muchísima historia de la ciudad de Paraguarí. La construcción tiene más de 100 años, en un principio allí funcionaba uno de los primeros hoteles del país -Hotel Abadie- que también tenía su propio restaurante. Los dueños eran unos franceses de apellido Abadie”, expresaron los propietarios. 

Según cuentan, en el lugar llegó a hospedarse el Gral. Bernardino Caballero, Eligio Ayala y Juan de la Cruz Ayala. Originalmente, la edificación fue construida con rocas extraídas del Cerro Hu y Cristo Redentor, que hasta hoy permanecen intactas.

Los directivos señalaron que les apasiona que la ciudad tenga un lugar de esparcimiento para los jóvenes y para toda la familia. La capacidad de aforo es de 100 personas adentro y 100 afuera del local gastronómico. Adicionalmente, cuentan con un deck con vista al Cerro Hu.

“Nos caracterizamos por tener un menú bien variado, elaborado con materia prima de primer nivel. Nuestra barra de tragos cuenta con más de 25 opciones y la parte gastronómica es bastante amplia”, expuso Walter Riveros.

Sobre el crecimiento del negocio, revelaron que por el momento las cifras son prematuras para considerar ganancias y manifestaron que es un proyecto a largo plazo que funcionará todo el año de miércoles a domingo.

“Nuestro fuerte son los fines de semana, abrimos los sábados desde el mediodía, con nuestro tradicional sábado de milanesa y los domingos desde el mediodía ofrecemos asado y pastas con un precio fijo”, precisó.

Con referencia a los planes para el futuro, esperan seguir creciendo, ampliando opciones gastronómicas y también ofreciendo actividades culturales como conciertos de música, exposiciones de arte, etc.

Entretanto, comentaron que el principal desafío del rubro es que sea un lugar que se abra todo el año y no solamente en temporada alta.

“Paraguarí es una ciudad que está creciendo turísticamente cada vez más, la capacidad hotelera es muy amplia, las actividades turísticas son variadas y ni qué decir los atractivos de la ciudad que hacen que Paraguarí sea el destino elegido por muchos paraguayos”, concluyó Riveros.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.