E-commerce crece a 2 dígitos desde los últimos 7 años y este 2023 “no será la excepción”

Gustavo Giménez, presidente de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), manifestó que presentarán datos oficiales en el marco del eCommerce Day, a realizarse el 1 de junio, donde darán una amplia presentación de cómo está el sector y los desafíos para 2023.

Giménez adelantó que el crecimiento del e-commerce nacional es sostenido. “Estamos creciendo a dos dígitos desde los últimos siete años y este 2023 no será la excepción”, aseveró.

Agregó que este año muchas empresas están trabajando en sus plataformas digitales, además confían en que el sector mipymes evidencie un crecimiento importante en el comercio digital y que los consumidores sigan apostando al e-commerce.

“Considero que es clave seguir fomentando la educación en los consumidores acerca de los conceptos básicos de seguridad, para evitar el fraude que se da, mucho por desconocimiento y no porque las plataformas locales no estén preparadas para cuidar los datos de los clientes”, afirmó.

Y para ayudar a la educación la Capace realizará una amplia campaña este año, previa a los eventos de Hotsale y Cyberday para que se genere conciencia en el consumidor.

Ampliar el mundo digital

Con referencia a los desafíos que enfrentan con el nuevo escenario económico, Giménez expuso que primero buscan promover la digitalización de los negocios como una alternativa para lograr mayor alcance a través del e-commerce.

“Lo segundo es mirar la gran oportunidad que tenemos fuera de nuestras fronteras. Vender a través de internet no nos limita, al contrario, gracias a herramientas como Exporta Fácil, podríamos hoy mismo atender otros mercados internacionales desde Paraguay”, enfatizó.

El ejecutivo agregó que los productos paraguayos pueden ser bien recibidos en otros países a través del comercio electrónico.

“Estamos seguros de que podemos contribuir en la mejora de los negocios a través de internet y confiamos en que podamos lograr que más empresas se adhieran al ecosistema digital en este 2023”, sentenció.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.