E-commerce crece a 2 dígitos desde los últimos 7 años y este 2023 “no será la excepción”

Gustavo Giménez, presidente de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), manifestó que presentarán datos oficiales en el marco del eCommerce Day, a realizarse el 1 de junio, donde darán una amplia presentación de cómo está el sector y los desafíos para 2023.

Giménez adelantó que el crecimiento del e-commerce nacional es sostenido. “Estamos creciendo a dos dígitos desde los últimos siete años y este 2023 no será la excepción”, aseveró.

Agregó que este año muchas empresas están trabajando en sus plataformas digitales, además confían en que el sector mipymes evidencie un crecimiento importante en el comercio digital y que los consumidores sigan apostando al e-commerce.

“Considero que es clave seguir fomentando la educación en los consumidores acerca de los conceptos básicos de seguridad, para evitar el fraude que se da, mucho por desconocimiento y no porque las plataformas locales no estén preparadas para cuidar los datos de los clientes”, afirmó.

Y para ayudar a la educación la Capace realizará una amplia campaña este año, previa a los eventos de Hotsale y Cyberday para que se genere conciencia en el consumidor.

Ampliar el mundo digital

Con referencia a los desafíos que enfrentan con el nuevo escenario económico, Giménez expuso que primero buscan promover la digitalización de los negocios como una alternativa para lograr mayor alcance a través del e-commerce.

“Lo segundo es mirar la gran oportunidad que tenemos fuera de nuestras fronteras. Vender a través de internet no nos limita, al contrario, gracias a herramientas como Exporta Fácil, podríamos hoy mismo atender otros mercados internacionales desde Paraguay”, enfatizó.

El ejecutivo agregó que los productos paraguayos pueden ser bien recibidos en otros países a través del comercio electrónico.

“Estamos seguros de que podemos contribuir en la mejora de los negocios a través de internet y confiamos en que podamos lograr que más empresas se adhieran al ecosistema digital en este 2023”, sentenció.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.