El Samsung Galaxy S5 desata “fiebre” entre compradores y comerciantes (ronda los US$ 820)

A ultimas horas del día de hoy, la compañía Samsung Paraguay realizará la presentación al mercado local, del nuevo celular Samsung Galaxy S5 y a partir de mañana (sábado 12) ya iniciarán las ventas desde distintos puntos como ser telefónicas, casas de electrónica y centros comerciales.
Recordemos que la misma fue presentada por primera vez, a través de una videoconferencia transmitida en simultáneo a nivel mundial en el mes de febrero.
En ese entonces Luis Acosta, gerente de producto de Samsung Paraguay, explicó algunas características del producto.
Tiene una pantalla de 5.1 pulgadas, con resolución full HD y súper amoled. La cámara incorporada tiene 16 megapíxeles e incorpora un nuevo procesador. El dispositivo toma un foco básicamente en 0,3 segundos, lo que permite gráficas más rápidas y de mejor calidad.
El equipo puede tomar dos conexiones de internet para volver más rápida la señal y es resistente al agua.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Por otra parte, las compañías telefónicas ya lanzaron paquetes anticipados para este equipo.
Por ejemplo, la telefónica Claro anunció que los primeros 100 compradores que se acerquen el sábado 12 al centro de atención ubicado sobre la avenida Mariscal López esquina Senador Long se llevarán premios directos.
Así también, aquellas personas que adquieran los equipos con las tarjetas de crédito de BBVA tendrán un 30% de descuento y hasta 18 cuotas sin intereses.
Así mismo, la tienda Aravera (Lilio casi Senador Long) ya habilitó las ventas desde el miercoles pasado, ofreciendo los equipos a un costo de US$ 825 (unos G. 3.679.500 al cambio actual).

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.