Premio Emprendedor del Año: “No solo busca galardonar ideas de negocio, sino mostrar el impacto real del emprendimiento en el país”

Se lanzó el Premio Emprendedor del Año (PEA), una convocatoria nacional destinada a convertirse en el evento de mayor reconocimiento a los emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer la cultura emprendedora y dar protagonismo al sector.

Image description

La campaña está centrada en tres pilares fundamentales: Reconocer, entregar un galardón con profundo valor simbólico a quienes, con esfuerzo y constancia, se han convertido en referentes del sector; visibilizar: proyectar sus historias y logros a través de medios, redes sociales y espacios de alto alcance, generando nuevas oportunidades de conexión y crecimiento; impulsar, otorgar un premio económico y acceso a herramientas, asesoría y vínculos estratégicos que potencien su desarrollo.

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, afirmó: “Este premio no solo busca galardonar ideas de negocio, sino sobre todo mostrar el impacto real del emprendimiento en el país. Esta iniciativa está directamente relacionada con la Ley de Emprendedurismo de 2016, que nos faculta a promover la cultura emprendedora. Queremos inspirar a jóvenes y adultos, demostrar que el esfuerzo tiene recompensa y darles una vidriera donde puedan mostrar que en Paraguay se puede innovar y conquistar mercados”.

Por su parte, la directora de News Express Py, Andrea Moreno resaltó: “Se trata de una convocatoria nacional que busca convertirse en el mayor evento de reconocimiento a los emprendedores paraguayos. Una iniciativa que tiene como ejes reconocer, visibilizar e impulsar los emprendimientos, otorgando una valoración real e integral al sector emprendedor”.

Apoyo de los gremios

Desde la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), su presidenta Liz Grütter celebró la iniciativa y animó a los emprendedores a postularse: “Es fundamental que los emprendedores puedan visibilizar lo que están haciendo y construir su marca personal. Estos espacios dejan capacidad instalada, porque en el proceso se adquiere formación y experiencia valiosa”.

Por su parte, el presidente de la Federación Paraguaya de Mipymes (Fedemipymes), Luis Tavella, subrayó: “Participar ya es un desafío en sí mismo. Más allá de los ganadores, este premio permite que más de mil emprendedores entren al radar de inversionistas y empresarios, generando oportunidades concretas de networking y expansión”.

Convocatoria e inscripciones

La convocatoria de inscripción estará abierta hasta el domingo 14 de septiembre, a través de www.premioemprendedor.com.py.

El proceso de selección contempla capacitaciones obligatorias, evaluación técnica y visitas presenciales. La ceremonia de premiación se realizará el 4 de noviembre en el Banco Central del Paraguay, y el 11 de noviembre tendrá lugar un After Office de Ganadores e Inversionistas para fomentar el networking y las oportunidades de inversión.

Categorías del Premio

·   Emprendedor/a del Año

·   Juventud Emprendedora

·  Mujer Emprendedora

·  Emprendimiento Innovador

·   Emprendimiento Tecnológico

·   Emprendimiento eCommerce

·   Emprendimiento Cultural o Creativo

·   Emprendimiento Sostenible

·   Emprendimiento Familiar

·   Emprendimiento Favorito del Año (por votación del público)

El Premio Emprendedor del Año es impulsado por el Ministerio de Industria y Comercio, en alianza con la Asociación de Emprendedores del Paraguay y la Federación Paraguaya de MIPYMES, y presentado por News Express Py. La iniciativa se enmarca en la Ley N.º 5669/2016 “De Fomento de la Cultura Emprendedora”, promoviendo la formalización, la innovación y el desarrollo sostenible del sector.

Para más información sobre la convocatoria: info@premioemprendedor.com.py, dinaem@mic.gov.py o WhatsApp 0987 212 703.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.