Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Image description
Image description

Pese a la compra, Los Jardines continuará como socio activo dentro de la Capasu, según Lezcano. La nueva estructura, bajo el paraguas de Super Box S.A., seguirá operando con las tres marcas: Box Mayorista, Supermercado Los Jardines y Aho Aho Comercial —un innovador emprendimiento de retail—, reafirmando su compromiso de ofrecer variedad y calidad a los consumidores.

El grupo fusionado integra una vasta experiencia acumulada: más de 30 años de trayectoria combinada, con un legado marcado por diversos saltos cualitativos. La empresa pasó de ser un comercio de venta de carnes a convertirse en todo un complejo supermercadista, gastronómico e incluso de entretenimiento.

Los Jardines cuenta con ocho sucursales: tres en Luque y una en Fernando de la Mora, San Bernardino, Capiatá, San Lorenzo y Piquete Cué. Por su parte, Box Mayorista tiene presencia en San Lorenzo, Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero, mientras que Aho Aho ofrece su formato novedoso en Luque.

Según datos de la Capasu, el sector supermercadista paraguayo procesa en promedio más de 120 millones de transacciones al año y representa alrededor del 30% del consumo masivo nacional, destacando que el 73% de los productos comercializados son de fabricación paraguaya.

Además, el primer semestre de 2025 cerró con un crecimiento en ventas estimado entre el 6% y el 8%, impulsado por fechas clave y con especial dinamismo en la venta de carne vacuna, que registró un incremento de hasta el 8 %. Otro dato relevante refleja que el 80% del stock en góndolas corresponde a producción local, lo que evidencia la consolidación y preferencia por lo nacional.

En cuanto al comercio electrónico, si bien su adopción aún es incipiente, se proyecta un crecimiento de entre 4% y 7,8% en 2025 dentro de las ventas online del sector supermercadista. Paraguay continúa siendo el país con menor penetración del retail formal en la región (alrededor del 29%), lo que abre un amplio margen para un crecimiento sostenido en los próximos años.

Cabe destacar que, con la compra de Los Jardines, Apolo Import incorpora un servicio de e-commerce sólido y con años de experiencia en recepción, entrega y gestión de pedidos, lo que refuerza la apuesta del grupo por la innovación y la diversificación de canales de venta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.