El Shopping San Lorenzo será el primero en habilitar un gimnasio en sus instalaciones

En los próximos días, Tropical Gym abrirá sus puertas en el San Lorenzo Shopping, sobre la ruta Mariscal José Félix Estigarribia (Ruta 2) a la altura del Km. 15.
Victor Ibarrola, gerente de marketing del centro comercial, dijo que con esta incorporación se pretende ampliar los servicios del shopping y crear espacios exclusivos para todos los usuarios.
“De esta forma beneficiamos a la mayor cantidad de clientes y ayudamos al desarrollo de la comunidad Sanlorenzana.”, agregó.
Se trata de un moderno complejo de entrenamiento de dos plantas.
En la planta baja se ubicarán las salas cardiovasculares, de musculación, spinning, área de cross training y entrenamiento funcional. Mientras que en la planta alta, la sala de clases
grupales (bodycombat, bodypump, cxworx), clases de zumba y salas de sauna.
Además de todos los elementos necesarios para desarrollar las diferentes modalidades, los interesados tienen a su disposición a los entrenadores profesionales que brindarán un servicio más personalizado trabajando con los programas de Body Systems.
Por último, Ibarrola destacó que contarán con tiendas deportivas que tienen todos los artículos necesarios para desarrollar actividades físicas con confort y bienestar.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.