Empresas enfocadas en la capacitación y los negocios, juntas en un solo lugar

La sede corporativa “San Ignacio del Loyola” que alberga unidades de empresariales enfocadas al mundo de los negocios y de la capacitación, fue oficialmente inaugurada el día de ayer.
El director del grupo empresarial Oscar Brelles Mariño indicó que la obra demandó un gran esfuerzo y una inversión importante para ofrecer un servicio… (seguí, hacé clic en el título)

... acorde a los estándares internacionales.

El complejo, ubicado sobre la calle Sucre, alberga a cuatro unidades de negocios; entre ellos Camino, Brelles & Asociados(cbyasociados.com.py/), una empresa internacional dedicada a la Consultaría de Seguridad, Investigaciones Complejas, Análisis de Riesgos, Liquidación de Siniestros y Prevención del Fraude.
Cervieri, Monsuárez & Asociados; un estudio jurídico orientado a la Protección de Marcas.

En el lugar se instaló además el Centro de Estudios Estratégicos, un instituto de nivel terciario superior enfocado en brindar cursos, seminarios, diplomados sobre temas relacionados con Prevención del Fraude, Lavado de Dinero, Inteligencia Estratégica, entre otras; con foco principal hacia el sector asegurador y bancario.
Y por último, EGEDA, una entidad de gestión de derechos de propiedad intelectual que representa y defiende a nivel mundial  los intereses de los productores audiovisuales.
“Nuestro objetivo es brindar servicios de primer nivel en temas ultra sensibles y delicados, respondiendo a las exigencias de nuestros clientes locales y multinacionales.”, concluyó.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.