Llega CreativeCon, el foro y exposición de las industrias del diseño gráfico, digital y publicitario

CreativeCon 2023 es el evento que contará con la participación de numerosos expositores, conferencistas y empresas referentes de todos estos sectores que nos mostrará lo último en tecnología e innovación de cada uno de ellos. Se realizará el sábado 23 y domingo 24 de setiembre en el Centro de Convenciones Mariscal de 10:00 a 20:00.

CreativeCon es el escenario para interactuar cara a cara con nuevos clientes y potenciales compradores de las empresas, marcas, agencias y anunciantes y renovar tus relaciones comerciales, generar nuevas alianzas estratégicas, realizar lanzamientos de productos o nuevas líneas de portafolio, empoderamiento de marca, realizar estudios y análisis de marcas competidoras y/o tendencias de cada sector.

Este evento cuenta con el importante apoyo de la Asociación de Industriales Gráficos del Paraguay (AIGP), de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP) y las distintas facultades de arquitectura y diseño del país.

Actividades

Conferencias y charlas inspiradoras: Reconocidos diseñadores, artistas y creativos compartirán sus experiencias, proyectos y consejos. Paneles de discusión, presentaciones individuales y entrevistas en vivo.

Talleres prácticos: Talleres interactivos donde se aprenderán nuevas técnicas y habilidades de diseño. Diseño gráfico, diseño de productos, diseño de interiores, diseño de moda, etc. Con materiales y herramientas necesarias para los participantes.

Exposiciones de diseño: Espacios de exhibición donde los diseñadores puedan mostrar sus obras y proyectos. Esto puede incluir pinturas, esculturas, fotografías, ilustraciones, diseños gráficos, productos y más. Competencias y premios para reconocer el talento destacado. 

Exposición de empresas, marcas y proveedores: Área con stands donde empresas proveedoras pueden mostrar y vender sus productos y servicios: gadgets, equipamiento, accesorios, muebles, objetos de decoración, ropa y cualquier otro artículo relacionado con el diseño, la industria gráfica, digital, y publicitaria.

Sesiones de networking: Tiempo específico para que diseñadores y empresarios puedan interactuar entre ellos y establecer contactos profesionales. Ruedas de negocios, encuentros informales, intercambio de tarjetas de presentación, entre otros.

Desafíos de diseño en vivo: Competencias en las que los diseñadores puedan demostrar su talento en tiempo real. Resolver problemas de diseño específicos, trabajar en equipo y presentar sus soluciones.

Instalaciones interactivas: Espacios donde los asistentes puedan experimentar y participar, con nuevas tecnologías, dibujar, pintar, modelar, probar software de diseño.

Conciertos y performances: Combina el diseño con otras formas de expresión artística como la música, bandas con conceptos innovadores y formas de expresarse.

Proyecciones y exhibiciones audiovisuales: Se proyectarán videos y animaciones relacionados con el diseño. Obras, info videos sobre el proceso creativo, proyecciones de mapping.

Áreas de descanso y alimentación: Espacios cómodos donde los asistentes pueden descansar, disfrutar de alimentos y bebidas, e interactuar de manera más relajada.

Conferencistas confirmados

Christian Ceuppens - Artista, arquitecto, diseñador, docente. Ganador de Proyecto MEMORIAL y +

Verónica Pardo - Owner principal en Vro Indumentaria

Nico García - Senior product designer ex. WhatsApp, Facebook Cofundador de Trady

Ezequiel Torres (Argentina) - Director, storyteller & animador. Cursos en Domestika

Félix Toranzos - Artista visual, arquitecto y diseñador gráfico paraguayo

Violeta Pérez - Arquitecta de vanguardia CEO de Meraki

Daniel Achaval - Publicista, director ejecutivo de ONIRIA/TBWA

Charly Sacler (Argentina) - Artista visual, ilustrador y tattoo artist

Pascual Rubiani - CEO Grupo Mass & presidente de APAP (Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad)

Carlos Jorge Biedermann - expresidente de CAP (Cámara de Anunciantes del Paraguay)

Enrique Biedermann - CEO de Biedermann Publicidad SA

Denis Rodríguez - Founder & CEO de ROD bicycles

Alicia Islas - directora creativa en Ojo de Pez

Opciones de participación

Tenés la opción de participar gratuitamente visitando el área de empresas expositoras o acceder a todas las actividades y eventos, más las charlas/conferencias que harán que tu experiencia en CreativeCon sea memorable a un precio de: G. 120.000 por día o G. 200.000 para full Access. Pueden adquirir sus entradas en Ticketea.

Más informes al (595-981) 183-062 o al email: info@paraguayeventos.com.py | www.gpee.com.py/creative

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.