Expo Paraguay Brasil anticipa auge comercial de US$ 192 millones (hubo más de 2.500 visitantes)

Con una expectativa comercial de US$ 192 millones en la rueda de negocios, cerró la 14° edición de la Expo Paraguay Brasil 2023, reafirmando su eficiencia como plataforma de intercambio empresarial. Las cifras récord de empresas participantes y reuniones generadas sobrepasaron en gran medida las perspectivas de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), organizadora del evento.

Alrededor de 2.569 visitantes, entre representantes de diversos sectores económicos, autoridades nacionales y visitantes, se congregaron en la feria realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, el 21 y 22 de setiembre pasado, donde las oportunidades de negocios ocuparon el centro de atención.

En esta edición, el lema que guió el evento fue Generando oportunidades de negocios en un entorno sustentable. En el área de exposiciones se contó con la participación de 140 empresas, casi el doble del registrado el año anterior. Cada stand fue elaborado con materiales ecológicos.

En la rueda de negocios, participaron un total de 161 empresas brasileñas, 328 paraguayas y otras 26 procedentes de diversos países tales como; Argentina, Uruguay, España y Panamá. Durante la actividad, se llevaron a cabo con éxito alrededor de 572 reuniones de negocios en ambos días.

Los principales sectores que participaron de Paraguay y Brasil fueron consultoría de negocios, importación y exportación, distribución, alimentos y bebidas en general, construcción y emprendimientos inmobiliarios, entre otros. En el primer caso, la mayoría proviene de Asunción, Central y Alto Paraná. Y del vecino país se registró en gran medida de Paraná, San Pablo y Santa Catarina. Cada participante concretó un promedio de cinco reuniones de negocios.

La Expo Paraguay Brasil 2023 ofreció un programa que incluyó 12 ponencias además de paneles con 39 conferencistas nacionales e internacionales de alto nivel que abordaron temas de relevancia tanto el primer como segundo día, algunos de ellos; sobre energías renovables, oportunidades de negocios, inversiones rentables y sostenibles, el hidrógeno verde como impulsor de desarrollo, el papel del Parque Tecnológico Itaipu y el futuro de la movilidad eléctrica en Paraguay, con un panel, las mujeres líderes en diferentes sectores de la sociedad tuvieron un espacio destacado, entre otros puntos.

Competición de pitch de las startups

En esta edición, se destacó la participación de alrededor de 12 startups, que expusieron en un espacio privilegiado durante el evento. Los emprendedores tuvieron la oportunidad de exhibir sus productos y servicios, lo que les permitió ganar visibilidad en el mercado y generar oportunidades de negocio.

De las 12, un jurado de renombre seleccionó a dos proyectos destacados por sus innovadoras soluciones, que subieron al escenario principal para presentar un pitch. Por el lado de Paraguay, fue seleccionada Morfit, una app que permite llevar un registro de todas las comidas para llevar una alimentación balanceada, y por el lado de Brasil, Bpro Smart Engineering, enfocada al rubro de la construcción, desde la planificación hasta la ejecución.

Campeonato de Caipirinha

La 8º edición del Campeonato de Caipirinha, fue un rotundo éxito una vez más. El título de "Hogar de la Mejor Caipirinha en Paraguay" durante el período 2023-2024 fue otorgado al Bosque de los Sabores por su destacada elaboración de la Mejor Caipirinha Tradicional, preparada con cachaza. Además, TAJ Asunción se destacó al ganar en dos categorías importantes: la Mejor Caipirinha elaborada con caña paraguaya y la Caipirinha más Creativa. Esta actividad está dirigida a representantes de hoteles, bares, restaurantes e instituciones gastronómicas que incluyen la caipiriña en su menú.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.