Garden Automotores proyecta un crecimiento en ventas del 15% para este año

Garden Automotores presentó el nuevo modelo de la marca Kia Grand Carnival 2015, con una línea completamente rediseñada, motor Diesel 2.2, doble techo panorámico, llave inteligente con botón de encendido, puerta laterales electro corredizas y doble airbag con cortina a los laterales.
Sebastián Somoza, gerente de ventas de la marca, explicó que el vehículo... (seguí, hacé clic en el título)

está disponible en dos versiones; Full con capacidad para 8 pasajeros y Limited para 7 pasajeros.
“La primera partida de 10 vehículos ya fue totalmente vendida. Esta semana nos llegará una nueva partida de 10 camionetas que serán expuestos en los showrooms de la marca. El precio arranca en US$ 38.990”, agregó.

La empresa ofrece financiación propia, con una entrega del 20% y lo restante hasta en 48 cuotas.
Por otra parte, Somoza comentó que proyectan un crecimiento en ventas de entre el 10% y 15% con respecto al año 2014; además pretende conseguir, por séptimo año consecutivo, el título de la marca más vendida.
Con respecto a expansiones, adelantó que en el primer semestre del próximo año habilitarán un amplio showroom en la ciudad de Mariano Roque Alonso, donde todas las marcas del grupo serán expuestas.
 

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.