Global Money Week, la iniciativa que fomenta el ahorro a nivel mundial

(Por DD) “Este viernes vamos a tener una activación, estaremos en la calle Palma con un grupo de voluntarios hablando sobre el ahorro y repartiendo volantes. Nuestra idea es cambiar el chip de la cultura paraguaya”, comentó Noelia Téllez, coordinadora del Global Money Week.

La actividad iniciará a las 8:00 y se extenderá hasta las 16:00, forma parte de las celebraciones del Global Money Week, campaña de concienciación sobre el uso del dinero, que se realiza en países de todos los continentes y en Paraguay es coordinada por la Fundación Paraguaya.

“Estamos realizando esta actividad desde el 2013 y el Global Money Week será desde el 25 hasta el 31 de marzo. Nuestra meta es llegar a 10 mil participantes en toda esta semana y el objetivo del programa en todos los talleres es sensibilizar sobre la importancia de la educación, la inclusión financiera y el ahorro”, indicó Téllez.

La coordinadora señaló que durante la semana trabajan con diferentes escuelas y colegios con los cuales socializaron el programa y entran curso por curso a dar charlas y talleres dinámicos con los cuales buscan generar debate. “Hacemos que todos empiecen a desenvolverse en torno al ahorro, entender por qué a las personas con recursos limitados les cuesta ahorrar, reflexionar sobre la importancia del ahorro, el ahorro en la familia y que de esa forma adquieran nuevos hábitos”, explicó.

Según Téllez, el programa abarca desde el primer grado hasta el último año del colegio y el contenido está enfocado acorde a la edad. Igualmente, fijan un espacio en que realizan un resumen donde el alumno participante comparte todo lo que aprendió. “Me sorprende la apertura que tienen las personas en general cuando nos acercamos, lo que más se menciona es que es difícil ahorrar por el tema de las deudas, entonces, intentamos insertar la idea de no gastar más de lo que se gana, ese es nuestro enfoque”, agregó.

Téllez aprovechó la oportunidad para anunciar que lanzarán programas nuevos sobre el ahorro y que seguirán adelante con los talleres de educación financiera para adultos y para padres de estudiantes. Informó que están habilitados para brindar charlas a empresas o grupos interesados en la educación financiera.

La Semana Global del Dinero, o Global Money Week, es una iniciativa de la Child & Youth Finance International y es impulsada por Fundación Paraguaya, se desarrolla en 168 países y Paraguay fue reconocido internacionalmente en varias ocasiones por sus innovaciones e impacto, enfocadas en proporcionar educación e inclusión financiera a niños, niñas y adolescentes.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.