Heinzel Group, nuevo inversor en Paracel, tendrá 25% de las acciones al finalizar proyecto

El megaproyecto que ostenta ser la planta de celulosa de referencia en Sudamérica, Paracel SA, tendrá un nuevo inversor estratégico: Heinzel Holding GmbH, empresa con la que llegó a un acuerdo, según el anuncio hecho conjuntamente por ambas firmas.

Heinzel Holding GmbH se convertirá en el inversor estratégico de capital en Paracel, un proyecto de forestación y planta de celulosa. También confirmaron que Heinzel contará con el 25% de las acciones de Paracel, empresa que planea producir 1,8 millones de toneladas de celulosa al año en Concepción, con activos forestales de más de 180.000 hectáreas de tierras propias.

Desde sus inicios, a finales del 2018, Paracel reforestó más de 16.000 hectáreas, terminó el diseño de la planta de celulosa, recibió el permiso de construcción de la planta industrial y finalizó las evaluaciones de impacto ambiental y social requeridas.

Adicionalmente, puso en marcha programas sociales y proyectos de conservación de los bosques nativos. Como uno de los mayores proyectos de forestación del mundo, también cumplió con la documentación sobre el efecto de captura de carbono de la plantación de más de 100 millones de árboles.

Heinzel Group, por su parte, con sede en Viena, Austria, es un líder en la industria de la celulosa y el papel, con centros de producción en el citado país, Alemania y Estonia, y cuenta con una red de ventas global especializada en los mercados emergentes.

Las tres empresas comerciales de Heinzel Group (Heinzelsales, Europapier y Bunzl&Biach) responden con flexibilidad a las diversas exigencias de los clientes internacionales. El director general del grupo, Sebastian Heinzel, comentó que Paracel no solo suministrará la celulosa para los productos del futuro, sino que ya está participando en la lucha contra el calentamiento global y trabajando activamente en el aumento de la biodiversidad en la región.

Al mismo tiempo, la firma está asociada al Grupo Girindus, de Suecia, empresa familiar con un exitoso historial de inversiones forestales y desarrollo de proyectos en la industria de la celulosa. Algunos ejemplos de inversiones de Girindus son Paracel, Renewcell AB y SilviPar.

Heinzel Group es uno de los productores de celulosa y papel más importantes de Europa Central y Oriental. Con su inversión, Heinzel se une a un grupo de familias empresariales paraguayas lideradas por el Grupo Zapag, fundador y mayor accionista de Paracel.
  

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos