Inspirarse es fácil cuando la cotidianidad es nuestra musa

(Por Federico Gutierrez de Ojo de Pez) Bueno, a veces no. Cuando me dijeron que me había llegado el turno de escribir de vuelta me estanqué por un momento y no pude pensar en el tema que iba a tratar. Paradójicamente, la falta de inspiración me llevó a decidir sobre qué escribir: “inspirarse es fácil”.

Con la afirmación que hago en este escrito quiero referirme a que, nuestras creaciones no necesitan estar inspiradas en lo abstracto o en filosofía, por mencionar fuentes complejas. Personalmente, me gusta lo que refleja simpleza o cotidianidad, porque no es el qué, es el cómo, todo depende exclusivamente de lo que hagamos creativamente. Tenemos el poder de convertir algo tomado del día a día, en algo que impacte o que simplemente sea bello. Y no, no quiero decir que lo complejo esté mal, solamente no transmite la sencillez que nos gusta a algunos.

Ahora llegaste al tercer párrafo para que te diga que en este artículo no vas a encontrar una fórmula mágica o matemática para tener ideas brillantes que salven el mundo, si era eso lo que esperabas. Como otros textos enfocados en el proceso de creación, este es uno más que insta a sus lectores a ser disruptivos y creativos, pero recomendando inspirarse en lo simple.

Manuales hay múltiples y muy útiles algunos, pero finalmente cada uno arma un proceso creativo según su universo de conocimientos. Para que este artículo deje algo tangible, un consejo que tomé de esos instructivos, lo apliqué y me sirvió, fue el de dejar madurar las ideas, es decir, cuando se te ocurre algo, anotá lo esencial y dedicate a hacer otra cosa, como ver una película, salir con amigos o jugar Fortnite, para luego retomar el proceso con la mente despejada y darle forma a la idea. Esta técnica lo que evita es que sobre-pensemos y terminemos enredándonos.

“Pero este tipo no me dijo nada al final”, dirán. Perdón señor lector, señora lectora, espero no haberme enredado tanto y que al menos haya sido una lectura entretenida. Quizás este video de un músico contando cómo algo cotidiano de un determinado contexto geográfico y temporal le inspiró a componer una de sus mejores obras, logre explicar mejor que yo mi propio punto. Hasta pronto.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.