Iris le pone olor a la Navidad: ya vendió 300.000 unidades de su línea Flor de Coco

La empresa Iris, dedicada a la producción productos de limpieza, cuidado personal y artículos veterinarios, ya vendió, mediante su marca Pinoleche, más de 300.000 unidades de su desodorante con aroma a flor de coco, que como cada año, su demanda se incrementa en la época navideña.

"El desodorante Flor de Coco Pinoleche nació hace siete años exclusivamente para perfumar las fiestas con la fragancia característica de la época", aseguró la directora del Grupo Iris, María José Cosp. Según la ejecutiva, en ese entonces la marca tenía intenciones de cumplir con aquellos consumidores amantes de lo tradicional y lo paraguayo, aunque el éxito del producto obligó a que dejen dicho artículo disponible durante todo el año.

Cosp indicó que para esta temporada tienen cerca 40.000 unidades de la presentación en desodorante líquido y 30.000 unidades disponibles en formato aerosol, aunque siempre están abiertos a la posibilidad de aumentar la producción en caso de que el mercado así lo requiera.

En cuanto a otras líneas del Grupo Iris, la directiva recordó que este año lanzaron una nueva línea de cosméticos, la cual demandó mucha investigación. "Por otro lado, Iris da la bienvenida a este verano 2022/2023 con su nueva línea de protectores solares. La marca es Solait y está disponible en los principales puntos de venta del país", añadió.

Quizás te interese leer: Flor de coco, el aroma que impregna la Navidad paraguaya (y ahora también los negocios)

Igualmente Cosp aclaró que están lanzando una innovación única en nuestro mercado, se trata de una línea de protector solar con repelente, fusionando el cuidado y la protección de la familia.

Balance anual

Cosp manifestó que este año fue difícil para todos, pero aun así Pinoleche sigue liderando en su categoría, ofreciendo tecnología capaz de limpiar, desengrasar, desinfectar y perfumar. "Nosotros siempre buscamos innovar, tanto en imagen como en performance de los productos. Con el esfuerzo de todo un equipo detrás de cada producto Pinoleche, son años de trabajo y esfuerzo para la mejora constante", resaltó

La directiva resaltó que actualmente Pinoleche presenta una amplia cartera de productos que van desde el típico desodorante de ambiente líquido, con años de trayectoria, limpiadores de superficies en baños, desengrasantes, lavandina, pastillas para inodoros, desinfectante en aerosol y novedades que se vienen desarrollando. "Industrialmente tenemos planes de automatización, sumando tecnología de punta a la línea de aerosoles y etiquetado de otras líneas de producción", complementó. 

El Grupo Iris exporta a mercados internacionales productos similares a Pinoleche pero con la marca de sus clientes. "Al mercado uruguayo y chileno llega Pinoleche, pero con diferente presentación y marca solicitada por nuestros clientes, adaptando el producto al mercado y a los consumidores de cada país", finalizó.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.