La agencia de turismo Abordo registra un incremento en la demanda de destinos como Ciudad del Este, Encarnación y Cordillera

La agencia especializada en proveer servicios turísticos, Abordo, destacó el crecimiento de opciones a nivel nacional, siendo las mayores demandas Ciudad del Este, Encarnación, Central y Guairá y promedia 15 consultas diarias recibidas, por interesados en adquirir paquetes.


 

Carolina Valle, encargada de gestión de productos de Abordo, aseguró que entre setiembre de 2020 hasta este año, los paraguayos aumentaron el consumo de turismo nacional, vacacionando en el país como alternativa más segura a destinos tradicionales como solía ser Brasil. La gestora de turismo especificó que los destinos más demandados del interior del país son Encarnación (donde la agencia trabaja especialmente con AWA Resort y San Hotel) y Ciudad del Este, seguidos de Cordillera, Central y Colonia Independencia y Villarrica.

Valle recalcó que este fenómeno se debe a que el 2020, si bien fue duro para el turismo en gran parte de las aristas, sirvió de catapulta para la apertura de nuevas posadas y emprendimientos turísticos que fueron opciones innovadoras para vacacionar y redescubrir el propio país. “Es lo que se puede ver, tenemos un crecimiento de números de establecimientos a nivel país, si bien en Asunción se estancó, en el interior del país realmente hubo un crecimiento y la gente también apostó por estas opciones”, señaló.

Las consultas realizadas de lunes a lunes rondan las 15 o más, tratándose mayormente de familias o de grupos de dos personas, lo cual indica un surgimiento de la cultura turística nacional y suma puntos positivos dentro de las dificultades de la pandemia. Así, Abordo se encuentra trabajando casi al 60% de la capacidad registrada antes de la cuarentena.

Entre los destinos nacionales destacó Vista Alegre en Colonia Independencia, y el clásico lugar de descanso Granja Don Papalo. “Tenemos muchísimos nuevos establecimientos con los que estamos pactando nuevos convenios, por ejemplo, Satori Zen Club, que se encuentra entre Areguá y San Ber”, destacó, y agregó: “Se abrió un abanico de nuevos establecimientos para poder consumir en el país y están a precios competitivos y en todo tipo de niveles, desde posadas, que están siendo impulsadas también por la Senatur”.

Quizás te interese leer: Satori Zen Club: bungalows que invitan a disfrutar el aquí y ahora en un ambiente zen

Seguridad garantizada
“Es nuestro orgullo asegurar que estamos desde el 2015 entre las agencias de Registur, que cumplen cada año con los procesos de responsabilidad y calidad, como garantía para quienes van a vacacionar”, aseguró Valle, quien rescata que las agencias de confianza son una garantía de vacaciones seguras, sin inconvenientes que no puedan ser solucionados, mayor atención inmediata y personalizada, y con menos pérdidas monetarias.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.