La Feria de Franquicias presentará opciones de negocio desde US$ 6.000

Ayer se realizó la presentación oficial de la sexta edición de la Feria de las Franquicias y Oportunidades de Negocios ­ FIFPy 2016.
 
Por primera vez y debido a la demanda del evento, este año se realizará durante dos días consecutivos, el 18 y 19 de abril, en el hotel Sheraton de Asunción.
 
Gabriel Grasiuso, CEO de Surplus Internacional, dijo que esta edición contará con más expositores y capacitaciones, por ende más oportunidades de negocios.
 
“Ya han confirmado presencia empresas de Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, EE.UU y España. Cerca de 40 marcas de gastronomía, peluquería, infantil, estética accesorios e indumentaria, gráfica, limpieza, consultoría, textil, marketing, alistan su arribo para mostrar sus ventajas y bondades en esta vidriera”, agregó.

Grasiuso habló además sobre algunos casos de éxitos, como el de Bellini que alista la apertura de locales en Argentina y Uruguay y Doña Chipa que expandió su cadena a varios puntos del país a través de este sistema.
 
El evento contará con opciones de negocio desde 6.000 dólares hasta 500.000 dólares.
 
Inicialmente, el evento se desarrollará de 12:00 a 20:00 horas, con opción de extenderse de acuerdo a la concurrencia.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)