La fuerza de La RR: una agencia de 8 mujeres que maneja 50 clientes

Valeria Ibáñez, coordinadora de la La RR, comentó que trabajan para encontrar el mejor influencer para cada marca. La agencia está formada por un equipo de ocho mujeres y cuenta con más de 50 clientes de diferentes rubros.

"Nuestros puntos claves como agencia son: el acompañamiento a las marcas e influencers, brindando un soporte continuo para asegurar colaboraciones exitosas; la versatilidad, ya que nos adaptamos a cada cliente ofreciendo soluciones personalizadas; el trabajo en equipo, puesto que nuestro éxito se basa en la cooperación y el esfuerzo conjunto de todas las integrantes del equipo”, explicó Valeria Ibáñez, coordinadora general de la RR Pr.

Dicha agencia se encarga, además, de actuar como intermediario entre los creadores de contenido, el público objetivo y las marcas. “Nuestra principal función es gestionar y facilitar las colaboraciones entre ambos, asegurando que las campañas sean efectivas y beneficien a todas las partes involucradas”.

Ibáñez se refirió además a la importancia de trabajar en el mundo de las relaciones públicas. “Requiere habilidades en comunicación, organización, creatividad y análisis, además de la capacidad para manejar múltiples proyectos y adaptarse a cambios constantes”, añadió. 

Impacto positivo en la sociedad 

“La RR impacta significativamente en la sociedad al conectar marcas con personas y empresas, facilitando alianzas estratégicas. Promovemos comunicación efectiva, impulsamos el crecimiento de creadores de contenido, y desarrollamos campañas responsables que educan y conciencian al público”, indicó.

Para Ibáñez, trabajar en publicidad hoy es más accesible gracias a las redes sociales y los avances tecnológicos. “Estas herramientas permiten llegar a un público amplio de manera eficiente, ofrecen datos en tiempo real para optimizar estrategias y facilitan la creación de contenido innovador. Sin embargo, también aumenta la competencia, por lo que requiere adaptabilidad y capacitación constante”, agregó.

“Activar con una empresa de PR es crucial porque aporta expertise en comunicación, ahorra tiempo, ofrece estrategias creativas, proporciona resultados medibles y permite adaptarse rápidamente a las tendencias del mercado”, señaló.

Todo lo mencionado anteriormente, maximiza la visibilidad y reputación de la empresa, ayudando a conectar a las marcas con su público objetivo mediante campañas efectivas, encontrando mediante un trabajo estratégico al influencer indicado para cada marca.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.