Las extraordinarias Ruinas Jesuíticas

(Por Francisco Andino) Las Reducciones Jesuíticas de la Santísima Trinidad Del Paraná, un espacio único de más de 300 años de antigüedad, que permanece intacto para asombro de propios y extraños. Además representan un importante vínculo pasado con la Compañía de Jesús en nuestro país.

Grandes espacios verdes y edificaciones históricas en un solo lugar.
Así se ve en su interior.

Visitar esta maravilla fundada en el año 1706 es algo que nos permite tener un contacto con la historia de nuestra tierra, con esas imponentes edificaciones con paredes de piedras, con incomparables piezas de arte y con un asombroso espacio al aire libre. Todo esto hace que no dudemos un segundo de su gran importancia turística y cultural.

Este Patrimonio de la Humanidad que albergo a miles de indígenas, es ideal para visitar con los amigos, con la pareja o con los amigos, ya que se encuentra a solo unos 28 kilómetros de la ciudad de Encarnación.

Otro punto a favor para visitarla es su precio accesible, con importes que van desde los 2 a 4 dólares aproximadamente por acceder al lugar. Cabe además destacar que todos los recorridos van acompañado con un guía turístico que relata la historia de cada una de las piezas o rincones.

En cuanto a su apertura, la misma está abierta al público todos los días de la semana en horarios diurnos y en horarios nocturnos los días jueves, viernes, sábados y domingos, con un show de luces único.

Así que ya no dudes más, y realiza un tour por este lugar mágico con mucho por contar.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.