Las Tacuaras y el MEC lanzan el concurso Supervalé para combatir la corrupción

Con el claro objetivo de crear conciencia en los jóvenes sobre los efectos negativos de la corrupción, la empresa Las Tacuaras S.A., en conjunto con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), lanzaron un concurso basado en juego de mesa Supervalé.

El mismo está orientado a estudiantes de Educación Media de 100 instituciones públicas de Asunción y de los departamentos de Paraguarí y Presidente Hayes, quienes deberán identificar hechos de corrupción, reflexionar sobre los mismos, y elaborar una lista para evitar caer en ellos. Cada colegio deberá elaborar un proyecto educativo, ejecutarlo y recolectar evidencias de su implementación.

Conversamos con Latifi Chelala, gerente de RSE del grupo Las Tacuaras, quien nos explicó que la idea es que los jóvenes puedan identificar hechos de corrupción que están normalizados, es decir, que son tan comunes que ya pasan a ser normales. “Cuando hablamos de hechos de corrupción nos referimos a todos los que puedan existir en la sociedad. Hay muchos temas que en Paraguay no están bien, pero que ya son “normales” para la gente. Todos esos temas incluye Supervalé”, agregó.

Comentó que la idea es que los jóvenes crezcan sabiendo identificar hechos sencillos de corrupción que pueden tener consecuencias graves. “Creemos que los jóvenes son los verdaderos artífices del cambio presente y futuro”, subrayó.

El juego

Supervalé es un juego de mesa creado por el departamento de Responsabilidad Social Empresarial del Grupo Las Tacuaras. Latifi, su responsable, nos contó que el juego se creó en el año 2015, tras la necesidad de combatir la corrupción. “Como empresa sentíamos las ganas de hacer algo más para mitigar los hechos de corrupción a nivel nacional y sobre todo el contrabando”. Explicó que eligieron el formato “juego” porque creen que es la mejor forma de hacer que los jóvenes reflexionen sobre la problemática y sus consecuencias.

“Cuando decidimos que queríamos hacer un juego, trabajamos con Pro Desarrollo, quienes nos ayudaron en todo el contenido del juego y con Motora, que fue nuestra agencia de Diseño y Publicidad, quienes nos ayudaron con toda la dinámica del juego, los diseños”, agregó Latifi.

Premio

Este concurso premiará a la institución con el mejor proyecto de Asunción, Paraguarí y Presidente Hayes, con 25 computadoras, 1 infocus y 1 soporte para proyector, además de una notebook para el docente encargado de guiar el proyecto ganador de cada zona. Los proyectos ganadores se elegirán siguiendo las bases y condiciones del concurso.

Los proyectos deben ser implementados para poder entrar en la categoría de concurso y poder ser premiados. La responsable explicó que puede tratarse de cualquier tipo de proyecto, siempre y cuando busque combatir la corrupción, teniendo como disparador al juego Supervalé.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.