Lindo y querido: Paraguay llama la atención de importante grupo empresarial mexicano

A inicios de esta semana, representantes del Grupo Hycsa mantuvieron una reunión con funcionarios de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) para hablar sobre los beneficios que posee nuestro país para los inversionistas. Según el director de atracción de inversiones de Rediex, Federico Sosa, la visita fue positiva y es probable que el diálogo siga activo con la gran compañía norteamericana. 

El Grupo Hycsa es una empresa con más de 25 años de trayectoria; cuenta con su sede principal en la Ciudad de México. La comitiva que llegó a Paraguay estuvo conformada por Duperly Rivera, y Adrián Peña, directora de licitaciones y director general de desarrollo de negocios en Latinoamérica, respectivamente.

Por parte de Paraguay, participaron la viceministra Gilda Arréllaga, el director de apoyo a las exportaciones, Alejandro Paniagua y los especialistas juniors en promoción de inversiones, Arami Arza y Alejandro Gross Brown.

Cabe aclarar que la empresa que posee sucursales en Bolivia, Colombia y El Salvador, forma parte del top 10 de empresas constructoras de México. "Esto forma parte de nuestra política de atracción de inversiones y de un trabajo mancomunado entre la Embajada de México en Paraguay y de Paraguay en México", manifestó Sosa.

El funcionario recordó que Rediex promociona inversiones privadas y públicas. Relató que los mexicanos enviaron una nota y ya se reunieron con Rediex por los regímenes de incentivos. Sosa dijo que el Grupo Hycsa es una empresa constructora que quiere participar en licitaciones, llámese modalidad llave en mano, Alianza Público-Privada, inversión directa o la incursión en otros rubros.

"No hay ninguna decisión de un proyecto en específico, pero están explorando. Les llama mucho la atención Paraguay", complementó. Sosa acotó que los empresarios observaron muchas oportunidades en Paraguay y que eso es algo que consta no solamente en los datos de Rediex, sino en portales especializados como InfoNegocios mismo.

 Seguridad jurídica

Teniendo en cuenta la proximidad de México con EEUU, y atendiendo a que figuras político-económicas de Paraguay fueron nominadas como corruptas, el directivo de Rediex dijo que las multinacionales como el Grupo Hycsa disponen de departamentos de compliance desarrollados.

"No hay disminución de interés de inversionistas en los últimos meses. Les ofrecemos toda la base en cuanto a gobierno abierto, pueden mirar los mecanismos que tiene el BCP y otras instituciones", subrayó.

Sosa recalcó que a este tipo de inversionistas les interesa mucho la seguridad jurídica porque trabajan con el Estado. Para finalizar, aclaró que el tipo de capital que corresponde a constructoras que trabajan en el sector público muchas veces no aparece en los datos de la Inversión Directa (ID).

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.