Lumicorp: empresa especializada en atención de negocios corporativos

(Por NVLumicorp es una empresa paraguaya creada para atender negocios corporativos y forma parte del Grupo Luminotecnia. Esta unidad con el tiempo fue incorporando nuevos productos para dar mayores soluciones a las industrias, con marcas muy prestigiosas a nivel mundial, asegurando una propuesta técnica con productos con altos estándares de calidad para el rubro de la construcción.

Lumicorp es una unidad de negocio del Grupo Luminotecnia. “Nos consideramos socios del crecimiento, porque sabemos que estamos presentes donde existe una ampliación, un nuevo proyecto, un crecimiento y porque el socio es quien te acompaña, es el que entiende tus necesidades y es el que busca que el negocio sea bueno para ambas partes, este es nuestro espíritu y nuestra filosofía de trabajo”, comentó Marcelo Pereira, gerente general.

“Como canal corporativo somos especialistas en la atención a cuentas corporativas y profesionales integrando una gran variedad de soluciones relacionadas al rubro eléctrico para ofrecer a cada cliente un conjunto de opciones a través de un solo proveedor, minimizando de esta manera los costos, simplificando la coordinación y ejecución de los trabajos en obra”, explicó el gerente.

Rubro eléctrico se va recuperando

Debido a que este es un negocio muy relacional, uno de los mayores desafíos que tuvieron fue encontrar el modelo de atención que les permita seguir estando cerca de sus clientes, en ese sentido, Pereira manifestó que la tecnología fue su mejor aliada. “Pudimos reinventar nuestra gestión comercial a través de las plataformas digitales disponibles”, aclaró.

La novedad de Lumicorp fue el cambio de modelo de atención. “La relación comercial anteriormente se daba cara a cara con nuestros clientes, mientras que hoy se da de manera remota con videollamadas, reuniones, presentaciones o charlas técnicas vía Zoom o cualquier otra plataforma disponible, con una alta aceptación de los mismos”, informó.

“El principal cuidado que tuvimos durante esta pandemia fue todo lo relacionado a nuestra gente, a las personas que trabajan con nosotros. Comunicando permanentemente el protocolo sanitario que establecía el Ministerio de Salud, activando el trabajo en cuadrillas, así como también el formato de trabajo modo home office”, detalló el gerente.

Pereira mencionó que durante los primeros tres meses de cuarentena el rubro eléctrico corporativo tuvo una menor demanda, principalmente por las fases aplicadas por el Ministerio de Salud que mantenían restricciones sobre el trabajo de avances en la obra. “Cuando se levantó esta restricción se recuperó la demanda sobre nuestros productos y los números comerciales se recuperaron prácticamente llegando a los niveles normales”, resaltó.

Conocé más

El Grupo Luminotecnia cuenta con más de 600 colaboradores, de los cuales 55 personas forman parte del equipo comercial de Lumicorp, quienes se especializan en atender a los clientes corporativos. “Acompañamos los proyectos de nuestros clientes brindando un asesoramiento técnico ágil y personalizado, con un staff de profesionales técnicos y comerciales con importante experiencia en el rubro eléctrico”, destacó el vocero de la compañía.

Las principales marcas que representa Lumicorp, que poseen un importante portafolio de productos relacionados a las industrias son Eaton (protección de circuitos eléctricos, comando, control y protección de motores eléctricos), Danfoss (variación de frecuencia y arranque electrónico para motores), Marathon (motores eléctricos), Himoinsa (generadores de energía), Balmer (equipos de soldadura, proceso Tig/Mig/Rectificador), Zoloda (caños metálicos flexibles y cable canales).

También Inecel (bandejas metálicas galvanizadas porta cables), Cemar (gabinetes metálicos modulares, cajas metálicas para comando), Coel (relés de protección, temporizadores y de control), Tramontina (cajas metálicas de paso y derivación), GFC Tubos (caños metálicos roscados porta cables), Stanley (herramientas eléctricas industriales), Condel (conductores eléctricos para baja tensión) y Conduspar (conductores eléctricos para media tensión).

La casa central de Lumicorp se encuentra en Asunción. También tiene sucursales en Coronel Oviedo, Encarnación, Ciudad del Este, Campo 9, San Ignacio, Santa Rosa, Katueté, Pedro Juan Caballero. Más informes en la página web.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.