Marco Riquelme: “La industria paraguaya es hoy líder en el mercado nacional de galletitas”

La marca nacional de galletitas, Mazzei vuelve a innovar en sus presentaciones, esta vez con crackers a base de moringa y romero. El nuevo producto, cuyo valor agregado beneficia a pequeños productores agrícolas y cuenta con la participación de la productora e investigadora de moringa, Tekove Green.

El gerente general de Mazzei, Marco Riquelme, manifestó que este es un hito para la empresa, puesto que desde hace cinco años trabajan en conjunto con la agricultura familiar campesina, cuando lanzaron los crackers con semillas de chía. Comentó que los alimentos con moringa y romero llevaron un año de desarrollo.

“Para los productores de moringa es un problema el tema de la demanda en el mundo, porque el consumo aún no está muy instalado. Entonces, a través de la industrialización de su materia prima, pueden acceder a más clientes y de alguna forma se democratiza el acceso, a través de la industrialización”, expuso.

Mercado
Según Riquelme se necesita del apoyo del consumidor para rotar en las góndolas de supermercados, y con relación al posicionamiento de Mazzei en el mercado nacional mencionó que “la industria paraguaya es hoy líder en el mercado nacional de galletitas; y nosotros, como Mazzei, somos líderes en el mercado de galletitas en Paraguay”.

Al referirse a los comportamientos o nuevos hábitos de consumo de galletitas en el país, señaló que la migración de presentaciones pequeñas a paquetes más grandes, que fue el denominador común durante el primer año de pandemia, se debió, principalmente, a la suspensión de clases escolares presenciales, porque normalmente los niños llevaban paquetes pequeños a sus escuelas.

“En este caso en particular hicimos inicialmente 30.000 unidades del producto, y eso es lo que estamos moviendo en el mercado”, enfatizó.

Futuro
Sobre las expectativas afirmó que desde hace algunos meses ya se está sintiendo la reactivación económica y consideró que continuará hasta fin de año. Para Riquelme muchas personas aún optan por no viajar al exterior, dada las restricciones de movilidad y protocolos vigentes, por lo que el gasto se queda en el país.

“Eso ayuda a que el mercado interno siga fortalecido y, en ese sentido, estamos intentando aprovechar y capitalizar eso para seguir moviendo el mercado nacional, que es algo que pasó también el año pasado en diciembre y enero, y el mercado interno no decreció como en años anteriores”, sostuvo.

Evolución
Con el liderazgo absoluto en el mercado, en el segmento crackers, la firma representa un 45% de las ventas, y el 20% en cuanto a dulces. “Vemos que la gente aprueba nuestros productos y sigue consumiendo nuestras marcas”, añadió.

En otro orden, indicó que Mazzei pasó de ser una marca de galletitas a una de alimentos. “No solo hay galletitas, sino también cereales, avena, tostadas de arroz, alfajores; y eso ayuda al espectro de venta que podemos tener”, agregó.

En cuanto a las exportaciones reveló que están creciendo y que este año fue mejor que el anterior, que fue afectado por la crisis sanitaria. Mencionó que conquistaron nuevos mercados, como Venezuela y Estados Unidos, y que para el 2022 la expectativa es llegar a la Argentina. Los mercados ganados son Uruguay, Bolivia, Suiza, Alemania, Islas Mauricio y Australia.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.