Misión a Francia establece bases para mejor relacionamiento empresarial

(Por DD) Carina Daher, presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), vio con optimismo la visita de la comitiva de la misión empresarial a Francia y la buena relación con la red de empresarios franceses, Medef.

“El simple hecho de que el sector público y privado haya ido a una misión, ya causó un impacto positivo en los asistentes franceses, entre ellos estuvieron empresarios, directores de empresas con miras a filiales o joint ventures con Sudamérica y directores que ven a Paraguay como plataforma base para la región”, manifestó Daher, quien participó de la comitiva.

Este viaje tuvo como principal objetivo promover a Paraguay como destino de inversiones, potenciar las oportunidades de negocios entre empresas de ambos países y consolidar la cooperación entre Medef y la Unión Industrial Paraguaya. La misión se llevó a cabo entre el 13 y el 15 de marzo en París, estuvo encabezada por la Ministra de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer y acompañada por empresarios bajo la coordinación de la UIP.  

Los encuentros se realizaron en la sede de Medef International –movimiento de empresas de Francia–, en la que están involucrados la UIP, el MIC, la embajada de Paraguay en París y la de Francia en Asunción, la consultora francesa Retia Latina y la Cámara de Comercio Paraguayo-Francesa (CCPF).

“Encontramos mucha reciprocidad con Medef, movimiento que alberga a más de 750.000 asociados a nivel nacional en Francia, esto en cuanto a nuestro país y a su industria. También nos alentó la cantidad de asistentes y el entusiasmo que tenían por conocer más sobre Paraguay, sus leyes, su disponibilidad de tierra, logística, entre otros aspectos”, señaló Daher.

La titular de la Cemap mencionó que, como industriales paraguayos, su principal meta es fortalecer la producción, asegurando mercados para Paraguay y conseguir incentivos de apoyo a la micro y macroeconomía, para generar mayor empleo.

“Visitar países desarrollados como Francia nos permite ser vistos también por otros empresarios que buscan su expansión al sur. El interés no viene solo de nuestro lado, es de ambos”, complementó Daher, quien ratificó que en Paraguay se puede producir con eficiencia, competitividad y compromiso, lo que permitirá el ingreso de más divisas para inversiones.

Evolución del sector privado

“Esta misión preparó un escenario de cooperación económica entre Francia y Paraguay, particularmente para dar programas de apoyo a modo de diversificar la economía de los sectores privados de ambos países”, sostuvo Stéphane Witkowski, socio fundador de Retia Latina.

Witkowski resaltó la evolución de la UIP y su modernización. “Es increíble el crecimiento de su visión, su estructura y su internacionalización, el acercamiento que tuvimos con la UIP, nos dejó ver las transformaciones significativas del sector empresarial paraguayo”, agregó

En la misión la comitiva paraguaya se reunió con siete empresas francesas, visitaron obras y conversaron sobre el proyecto de diversificación de la económica de nuestro país con Francia.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)