Nissan Paraguay presenta el Nissan Sentra 2018 con diseño y tecnologías renovadas

Cuevas Hermanos del Grupo Garden, representante exclusivo de Nissan en Paraguay, presenta el nuevo Nissan Sentra, que llega con un significativo rediseño en su modelo 2018, empezando con un renovado exterior y la incorporación de un conjunto de tecnologías de apoyo en materia de manejo y seguridad.

Diseño Deportivo

Las principales características del nuevo exterior del Nissan Sentra incluyen nuevas fascias frontales y traseras, que ahora siguen las mismas líneas globales de los vehículos insignia de la marca. Este nuevo lenguaje se refleja en elementos como los faros en forma de boomerang, el capot con V-Motion y la nueva parrilla.

Además tiene un nuevo diseño de llantas de aleación de aluminio de 17 pulgadas en la versión Exclusive. También destacan los nuevos faros de proyección LED en forma de boomerang, acentuados con el diseño que caracteriza a la marca, incorporados en la versión Exclusive.

Confort y Diseño interior

El renovado interior cuenta con un diseño más deportivo protagonizado por el volante inspirado en el Nissan 370Z; un nuevo panel de instrumentos y tablero central, además de una renovada consola, palanca de velocidades y refinados materiales para los asientos.

El panel de instrumentos ofrece una nueva pantalla LCD TFT con mayor resolución, de 5 pulgadas con Advanced Drive-Assist Display (ADAD), mismo que facilita la interacción del vehículo con el entorno. Este se encuentra localizado entre el tacómetro y el velocímetro, a partir de la versión Advance.

Nissan Sentra ofrece entre sus atributos ya reconocidos mayor espacio interior, incluyendo un notorio espacio para las piernas en el asiento trasero. El diseño interior de alta calidad incluye un panel de instrumentos y descansabrazos suaves al tacto, así como asientos forrados en cuero en la versión Exclusive, que también incluye características como Control de Temperatura de Zona Dual y techo panorámico, acceso sin llave con Nissan Intelligent Key, junto con el sistema de botón de encendido en panel de instrumentos.

Nuevos elementos de tecnología

Algunas tecnologías avanzadas de Nissan Safety Shield se encuentran disponibles por primera vez en este modelo: Alerta de Punto Ciego (BSW) y Alerta de Tráfico Transversal Trasero (RCTA) en la versión Exclusive.

Sentra 2018 entrega un mejorado desempeño y manejo a través de un rediseño de suspensión. La sensación y respuesta de la dirección también se ha mejorado a través del uso de la Dirección Eléctrica Asistida (EPS) en conjunto con una suspensión reforzada.

Todas las versiones del Sentra 2018 utilizan un motor de bajo consumo de combustible de 1.8 Litros y 4 cilindros con una avanzada transmisión CVT.

El Nissan Sentra 2018, ensamblado en Aguascalientes, México, se ofrecerá en dos versiones: Advance CVT y Exclusive CVT.

Acerca de Nissan Motor Co.

Nissan Motor Co., es una compañía global automotriz que vende más de 60 modelos bajo las marcas Nissan, Infiniti y Datsun. Durante el año fiscal 2014, Nissan vendió 5.32 millones de vehículos y generó un ingreso de 103.6 billones de dólares.

Nissan produce y distribuye el vehículo eléctrico más vendido en la historia, el Nissan LEAF. Los headquarters de Nissan ubicados en la ciudad de Yokohama, Japón, manejan las operaciones de 6 regiones: Asia y Oceanía, África, Medio Oriente e India, China, Europa, América Latina y América del Norte. Nissan cuenta con una fuerza de trabajo de 247.500 empleados.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.