Pacto Global Paraguay despide el año reconociendo el trabajo en conjunto

En un brindis llevado a cabo en la Factoría Hotel, las empresas y organizaciones miembro de la Red Paraguay hicieron un repaso por todo el trabajo realizado a lo largo del año en las 5 Mesas Temáticas, con las que se busca alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Cada una de las Mesas Temática se enfoca en trabajar uno o más ODS y durante 2017, lo más representativo de ese trabajo fue:

Mesa Equidad y Prosperidad: El curso en línea “Gestionando negocios bajo el modelo de valor compartido” y la campaña de concientización sobre educación financiera y el uso del aguinaldo.

Mesa Derechos Laborales: Lo más relevante en esta temática fue el Simposio “Maternidad y Empleo en Paraguay” Ley 5508/2015. También destacaron el taller “Apoyando los derechos de la niñez desde las empresas”.

Mesa Derechos Humanos: En esta mesa, el presidente del Pacto Global en Paraguay mencionó la importancia del Workshop “La inclusión como una opción de responsabilidad social” y el curso en línea “Empresa segura, líder en tolerancia cero frente a la violencia hacia las mujeres”.

Mesa Medio Ambiente: Con un enfoque muy práctico, este año la Mesa de Medio Ambiente consiguió elaborar una Guía de Reciclaje para Empresas, que incluye las buenas prácticas a realizar desde las empresas en pos del cuidado del ambiente. Esta guía contiene consejos para el uso correcto del agua, y otros recursos, reciclaje y tratamiento de residuos, etc. También mencionaron el Simposio Internacional sobre Cambio Climático.

Mesa Anticorrupción: El Seminario Internacional “Juntos podemos construir un Paraguay libre de corrupción” fue sin duda el trabajo más destacado llevado a cabo por esta Mesa Temática.

Cabe señalar que las Mesas Temáticas están compuestas por unos 15 colaboradores voluntarios de las empresas miembro del Pacto, que se reúnen mensualmente en estos espacios de intercambio y diálogo, en el que se generan alianzas y capacitaciones, siempre enfocados en los ODS

El evento contó con el auspicio de BBVA, Cafepar, Farmacenter, Interfisa, Itaipú, Itaú, Jobs, London Import, Nutrihuevos, Petrobras, Tigo, Teisa y Unilever.

Acerca del Pacto Global y su Red Local

El Pacto Global constituye una plataforma de liderazgo y desarrollo que implementa y divulga prácticas y políticas empresariales responsables y sostenibles, apoyadas en los grandes acuerdos aprobados en las convenciones de Naciones Unidas en las áreas de derechos humanos, derechos laborales, medioambiente y anticorrupción.

Son más de 13.000 organizaciones empresariales y no empresariales miembros del Pacto Global y en Paraguay son más de 70 empresas y organizaciones las que participan de la Red Local, buscando alinear sus estrategias de negocios con los principios que desde Naciones Unidas promueve el Pacto Global.

El compromiso de las empresas y organizaciones adheridas a la Red del Pacto Global Paraguay es desarrollar negocios que contribuyan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para eso la

Red Local provee soporte a las empresas con capacitaciones y talleres en temas de sustentabilidad y comparte ejemplos de buenas prácticas incluidas en el trabajo de las demás empresas, organizaciones y estados miembros de la Red Global.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.