Para vender más y mejor: Realizarán el primer Congreso de Marketing Financiero en el país

El próximo 28 de octubre, de 8:30 a 18:30 horas, se llevará a cabo el primer Congreso de Marketing Financiero en el país, organizado por la Asociación de Bancos del Paraguay – ASOBAN, el Instituto de Administración Bancaria – INABANC y la Fundación MAEUC.
Beltrán Macchi
, directivo de ASOBAN, explicó que el evento está dirigido al sector financiero local, desde bancos y financieras, hasta cooperativas, casas de cambio, incluso estudiantes.
“Buscamos que a través de la experiencia y conocimiento de los expositores, los participantes desarrollen nuevas ideas creativas para conectarse y comunicarse con sus clientes. Dejando de lado los canales tradicionales e invirtiendo en nuevas herramientas tecnológicas.”, agregó.
El congreso, que se desarrollará en el Gran Salón del Granados Park Hotel, abarcará temas como: “El Marketing en el mundo actual”; “El Valor de las marcas”; “Tecnología & Clientes en la Región” y “Humanización en la comunicación de las instituciones bancarias”.
Entre los disertantes se menciona a Marcelo Fleitas, Ernesto Ayala, Nora D’Alessio y Manuel Amorín.
Los pases de ingreso tendrán un costo de US$ 150.

Para más información, los interesados pueden llamar al:
INABANC: (021) Tel. 451.380
MAEUC: (021) 214.053
 

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.