Paraguay medirá su asado a nivel mundial: por primera vez paraguayos llegan a la final de WK BBQ en Bélgica

El team Barbakuá -ex Copetín- se clasificó al próximo mundial de asado, que se realizará en las fechas 2, 3 y 4 de setiembre del próximo año en Bélgica. "Clasificar directamente al mundial por méritos propios no sucede todos los días. Estamos contentos y orgullosos de ello", señaló Leyzman Salim, uno de los miembros del grupo.


 

En el próximo mundial de asado participarán 80 equipos de 45 países afiliados a la World BBQ Association (WBQA). El WK BBQ se realiza cada dos años y es la primera vez que Paraguay lleva un representante.

Barbakuá se inició como Copetín en el 2019 para participar en la Feria Tatá en Asunción, donde ganó la competencia de asadores, lo que le permitió a sus integrantes viajar al Latinoamericano de Asadores en La Serena, Chile. "Este torneo se realizó en febrero del año pasado; allí ganamos el primer lugar y eso nos clasificó directamente al mundial de Bélgica", enmarcó.

Los miembros del equipo de Barbakuá son André Magón, José Torrijos, Jimmy Benítez, Alejandro Mendieta y Leyzman Salim. El nombre, Barbakuá, fue elegido por ser una técnica ancestral utilizada por los guaraníes para ahumar las hojas de la yerba mate.

Sobre el mundial, Salim subrayó que la mayoría de los equipos duros son los europeos, principalmente los belgas, italianos, alemanes, suecos; y fuera de Europa, los libaneses. "Otra dificultad del mundial es que implica muchos gastos; necesitamos cubrir los pasajes y estadía, más las prácticas por casi un año", puntualizó Salim.

Entretanto, resaltó que Barbakuá es un equipo bien balanceado en todas las áreas, lo que también se vuelve su mayor fortaleza al momento de competir con otros profesionales del asado. "Para nosotros la motivación no pasa por la retribución económica; lo que invertimos para ir al mundial es mucho mayor a lo que recibiríamos si ganamos", finalizó.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.