1. Concepción: el líder indiscutible
Con un total de 39.121 cabezas procesadas en sus dos plantas (Concepción y Concepción MRA) y un peso total de 9.331.448 kilogramos, el frigorífico Concepción se consolidó como el mayor procesador de carne bovina del último mes. Este frigorífico mantuvo su liderazgo gracias a su capacidad operativa y su enfoque en la exportación a mercados internacionales, incluyendo la Unión Europea y Asia. Su alto nivel de procesamiento lo ubica en una posición destacada en el sector.
2. Belén: una potencia en la faena de bovinos
Belén se posicionó en el segundo lugar con 40.780 cabezas procesadas, alcanzando un volumen de 9.903.366 kilogramos. Su eficiencia y tecnología de punta fueron fundamentales para lograr este desempeño. Además, su participación en la cadena de valor de la carne paraguaya fortalece su competitividad en el mercado internacional.
3. Frigomerc: crecimiento sostenido y gran impacto
Frigomerc se ubicó en el tercer puesto con 21.973 cabezas faenadas y un peso total de 5.379.916 kilogramos. Este frigorífico ha demostrado un crecimiento constante, consolidándose como una de las empresas más relevantes en la industria cárnica. Su enfoque en la diversificación de productos y mercados le permite mantener su rentabilidad y competitividad, como se refleja mensualmente en los informes difundidos por SENACSA.
4. FrigoChorti: eficiencia y calidad en el procesamiento
FrigoChorti ocupó la cuarta posición con un total de 19.976 cabezas procesadas y un peso de 4.729.862 kilogramos. Su compromiso con la calidad y el cumplimiento de estándares internacionales jugaron un papel clave para alcanzar este volumen mensual. Este frigorífico se destaca por su capacidad para abastecer tanto el mercado interno como el externo, fortaleciendo la presencia de la carne paraguaya en el mundo.
5. Guaraní: referencia en el sector cárnico
En el quinto lugar se encuentra el frigorífico Guaraní, con 19.926 cabezas procesadas y un volumen de 4.558.852 kilogramos. Este frigorífico mantiene una fuerte presencia en el mercado gracias a su infraestructura moderna y su capacidad de respuesta a la demanda del sector. Su desempeño en febrero de 2025 refuerza su posición como una de las empresas más influyentes de la industria cárnica nacional.
Estos cinco frigoríficos son, hoy en día, los pilares del procesamiento de carne en nuestro país y han demostrado la fortaleza y el crecimiento continuo del sector cárnico nacional durante el último mes. Con altos estándares de calidad y una producción eficiente, estas empresas siguen posicionando a Paraguay como un referente en el comercio internacional de carne bovina.