Presentan la torre 3 de “Torres Mirador”

El Grupo Barcelona, que desde hace varios años viene desarrollando proyectos constructivos de gran envergadura en el país, realizó junto con directivos del Banco Continental un encuentro con la prensa para presentar Torre 3 del complejo de departamentos denominado Torres Mirador.

Dicha torre supone una inversión de 10 millones de dólares sobre el total de 40 millones que representará todo el complejo. Esta nueva torre comprende en total 35 departamentos de fantásticos acabados, en una idílica ubicación y con una excelente relación calidad / precio.

Su distribución está comprendida por dos subsuelos de estacionamientos y bauleras, una planta baja en doble altura donde se ubican el lobby, un salón de eventos con parrilla y un amplio gimnasio. Cuenta con trece pisos en donde en los primeros once cuentan con 3 departamentos por planta de 1, 2 y 3 dormitorios. En los piso doce y trece es donde se ubican dos penthouses con una vista inigualable a la bahía, microcentro y río Paraguay.

Esta nueva torre añadirá al complejo una segunda entrada peatonal desde la calle Sargento Benitez donde se ubicará un puesto de control con seguridad 24 horas. Además adicionará una segunda piscina con jacuzzi, unos vestuarios sexados así como una importante zona de juegos para los más pequeños.

Toda la jardinería de las zonas comunes estuvo diseñada por la prestigiosa paisajista Graciela Bo quien ha conseguido crear un ambiente frondoso y colorido donde se intercalan todo tipo de flores, arbustos y palmeras.

Ubicadas en la Avda. Santísima Trinidad esq. Capellanes del Ejército, las Torres Mirador se encuentran en una de las zonas más cotizadas y Premium de Asunción.

En cuanto a los costos, estos oscilan en USD 140.000 los departamentos de 1 dormitorio, USD 210.000 los de dos y USD 250.000 los de tres. Estos precios incluyen una cochera y una baulera en el subsuelo.

Los departamentos ya se encuentran listos para habitar y la alianza firmada entre el Grupo Barcelona y el Banco Continental permitirá financiar la compra hasta en 20 años de plazo con fondos de la AFD.

“Este nuevo y moderno edificio de departamentos viene a consolidar este importante proyecto dotándole de mayores y mejores amenities y redoblando la seguridad. El alto grado de ocupación de la Torre 1 así como el importante nivel de ventas de Torre 3 son fruto a la confianza generada durante este tiempo con nuestros clientes, los cuales buscan vivir en una zona privilegiada, en unos departamentos con alto grado de diseño y la mejor relación calidad/precio” manifestó el Director Gerente del Grupo Barcelona, Alfredo Heraso.

Torres Mirador es más que un producto inmobiliario, ofrece un nuevo concepto de vida, basado en recuperar los valores de la vida tranquila y saludable de antes pero acompañándolo con las comodidades y modernidad de la vida actual.

Para más información sobre el proyecto pueden visitar la oficina de ventas en el propio edificio de lunes a viernes de 8:00 a 17:30 y los sábados de 8:30 a 12:30.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.