Producción irresistible: Barroco estima incrementar 50% la venta de huevos y conejos de chocolate

En este lugar preparan desde enero una oda al chocolate, puesto que se avecina la época de mayor consumo de este dulce en todo el año, las Pascuas. La especialidad de Barroco es bien específica y tentadora, el chocolate puro que emplean como materia prima para dar forma, en esta época, a los famosos huevos y conejos en distintos tamaños.

“Por cuarto año consecutivo, nuestro bestseller es un medio huevo de 15 cm de altura, cuyos bordes están rellenos de mousse de avellana y viene cargado con 24 huevitos de diferentes chocolates. Este año, le siguen muy de cerca, el huevo más grande que tenemos, de 23 cm de altura y que viene cargado con huevos y conejos, y nuestra zanahoria de 20 huevitos surtidos”, afirmó Gilda Balsevich, propietaria de Barroco.

La base de su producción artesanal es el chocolate noble o puro, el que solo tiene manteca de cacao, lo que permite que se derrita en la boca, y viene en variaciones como chocolate con leche, semiamargo, blanco y sin azúcar.

Sin duda el chocolate viene bien, y también a nivel corporativo, según Balsevich, “varias empresas nos han elegido para sus regalos de Pascuas. A las empresas, y a quienes así lo soliciten con tiempo, les armamos el huevo o conejo de la medida, combinación y envoltorio que gusten”, comentó.

Las ventas se concentran en los días previos a Semana Santa y para este año Barroco estima que venderá un 50% más que el 2022, por lo cual previeron distintas presentaciones y tamaños, así como cajas surtidas. “Si bien nuestra producción es artesanal, tenemos muchos productos listos para la venta y retiro inmediato”, recordó.

Los dulces de Barroco están disponibles en su fábrica (Carmen Soler 3812 del barrio Mburicao) y en todas las sucursales de Casa Rica y en el Delimarket del Shopping del Sol. También disponen de delivery.

Elección dulcera

Disponen de huevos de 23 cm, 15 cm, 10 cm y 6 cm, tanto en cajas como en el tradicional papel celofán, desde G. 11.000 hasta G. 229.000. Los conejos huecos vienen en dos tamaños, siendo uno de ellos, el más nuevo, sonriente y colorido miembro de la familia Barroco (G. 49.000 y G. 13.500), huevitos pequeños, paletas y cajas de bombones con forma de conejos.

Y para los más puros, no falta el huevo sin azúcar (relleno de bombones sin azúcar), el huevo de chocolate 70% (relleno de tabletitas 70% con crocante de cacao) y el clásico de chocolate con leche (relleno de conejitos y huevitos surtidos).

El especial de este año es un huevo de chocolate semiamargo con los bordes rellenos de dulce de leche, una delicia con un contraste de texturas y explosión de sabores único. Para los indecisos o los que quieren compartir, cuentan con una caja con tres huevos: de chocolate con leche, chocolate blanco y chocolate semiamargo.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.