¡Quiero esa silla en mi comedor!

(Por Nora Vega - @noriveg) Los diferentes estilos de sillas de diseñador son capaces de aportar al comedor la calidez que estos espacios necesitan. Asimismo, permite que estos ambientes se vuelvan más acogedores. La mezcla de lo contemporáneo y lo tradicional resulta muy chic, pero hay que asegurarse de conseguir el equilibrio perfecto. Si a la decoración se logra aportar elementos como la Ghost, la Panton o la Eames, el éxito está completamente asegurado.

“En La Hortensia contamos con una gran variedad de sillas. El estilo de las mismas es distinguido por el nombre de sus propios diseñadores, Ray y Charles Eames, Verner Panton, Harry Bertoia, Philippe Stark, Eero Saairen, todos pertenecientes al siglo XX, con sus flamantes creaciones como la Panton, Dwr Eames, Tulip, Ghost, Diamond. El objetivo principal de los mismos fue adaptar sus diseños a cualquier ambiente y lograr que sean protagonistas en espacios antagónicos dentro del estilo de líneas minimalistas o bien combinada con mobiliarios de otros estilos como el clásico”, indica Patricia Rodríguez, propietaria del local.

“Este estilo de sillas pueden ser puestas tanto en comedores, salas, dormitorios, departamentos, loft, galerías, terrazas y hasta en jardines. Sin duda, serán las estrellas del ambiente. Pueden ser combinadas con mesas de estilo clásico o moderno, mesas de vidrio, de madera, redondas, cuadradas o rectangulares, en diferentes colores como amarillo, blanco, negro, madera natural, turquesa o rojo, con todas ellas quedarán increíblemente bellas”, indica la experta.

“Actualmente las sillas de diseño se encuentran siendo muy utilizadas en nuestro país por varios motivos, ya que gracias a las redes sociales se conocen mejor los ambientes decorados y en la mayoría de los sitios de decoración incluyen a este tipo de sillas como protagonistas. Además, el estilo clásico va quedando atrás y se trata de adaptar los estilos minimalistas con sillas y mesas de diseño que hacen resaltar aún más los detalles puestos por los profesionales del área. A su vez, hoy en día los clientes son más exigentes y se encuentran más informados, por lo que hacen que diversas casas de decoración opten por ofrecer este tipo de muebles y de esta forma se tenga una mayor variedad de estilos”, indica Patricia.

“La Hortensia se caracteriza por la Importación de sillas y mesas de diseño. Además importamos muebles de ratán sintético y de la línea natural como los de hoja de banano, destinados a ambientes abiertos, como ser galería, quinchos, terrazas, jardines, deck, entre otros. Importamos de diferentes países como EE.UU, Brasil, China, Indonesia y Taiwán. Nuestros muebles se distinguen por su diseño, calidad, comodidad y nuestro objetivo es mantener la originalidad y exclusividad de los mismos, por lo que las cantidades importadas por cada diseño son mínimas, asegurando que el cliente quede satisfecho con la compra, garantizándole que el mueble adquirido no se encontrará a la vuelta de la esquina”, cuenta la propietaria.

CÓMO LOGRAR ESTE TIPO DE COMEDORES
1. Tener una mente abierta para adaptar las sillas de diseño al hogar.
2. No tener miedo de jugar con los colores como el amarillo, el gris, el rojo, el turquesa, el verde, el naranja y los infaltables blanco o negro.
3. Informarse en las redes sociales como Pinterest, por ejemplo, que se dedica a dar consejos de decoración para la casa.
4. Con poco se hace mucho y muchas veces “lo menos es más”.
5. No cansarse de recorrer las casas de decoración. Allí se pueden encontrar varias opciones y sobre todo ¡ir a La Hortensia!

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.