Radicación de extranjeros en Paraguay: Oportunidades para inversionistas bajo la Ley 6.984/22 De Migraciones

(Por Marcelo Vera de Ehreke Business Attorney) Paraguay hoy es un destino atractivo para extranjeros que buscan nuevas oportunidades de residencia e inversión. Aquí exploramos las opciones migratorias disponibles para extranjeros interesados en establecerse en Paraguay y aprovechar sus ventajas económicas y fiscales

En los últimos años Paraguay fue emergiendo como un destino atractivo para extranjeros que buscan residir e invertir en el país, gracias a su economía en crecimiento, estabilidad política y beneficios fiscales. En este contexto, la Ley 6.984/22 “De Migraciones” establece un marco legal claro y accesible para la radicación de extranjeros, ofreciendo diferentes modalidades de residencia que se adaptan a diversas necesidades y perfiles, especialmente para aquellos interesados en inversiones.

Tipos de permisos de residencia en Paraguay

La Ley 6.984/22 establece varios tipos de permisos de residencia para extranjeros: residencia espontánea u ocasional; residencia temporal; y residencia permanente. Cada categoría tiene requisitos específicos y ofrece diferentes beneficios.

(i)            Residencia espontánea u ocasional: Esta modalidad está destinada a extranjeros que desean permanecer en Paraguay para desarrollar actividades ocasionales, remuneradas o no, por un plazo de noventa días prorrogable por el mismo periodo. Esta categoría está diseñada para aquellos que no buscan establecerse de manera permanente ni involucrarse en el mercado laboral local.

(ii)           Residencia temporal: Esta modalidad es ideal para aquellos extranjeros que desean permanecer en Paraguay por un período limitado, ya sea para realizar actividades laborales, comerciales o de estudio. La residencia temporal se otorga por un plazo máximo de dos años con posibilidad de renovación por otro periodo igual, y da acceso a la obtención de la cédula de identidad paraguaya por el mismo periodo. Salvo que la persona pueda demostrar que va a hacer una inversión de aproximadamente US$ 70.000 en Paraguay, es un requisito previo para obtener la residencia permanente.

(iii)         Residencia permanente: La misma es la opción para aquellos extranjeros que desean establecerse indefinidamente en Paraguay, con acceso a la obtención de la cédula de identidad paraguaya. Para obtenerla, salvo que se pueda demostrar que se hará una inversión de aproximadamente US$ 70.000 en el país, se requiere haber residido legalmente en éste por al menos dos años bajo la residencia temporal. Además, el solicitante debe demostrar medios económicos suficientes para mantenerse a sí mismo y a su familia, si corresponde, lo cual puede incluir ingresos por inversiones, trabajo o pensiones.

Beneficios para inversores extranjeros

Paraguay ofrece una serie de incentivos para atraer inversión extranjera. Entre estos se incluyen:

(i)                Exenciones fiscales en la importación de maquinaria y equipos necesarios para la inversión, de cumplirse con las exigencias de la Ley 60/90;

(ii)              Tratamiento fiscal preferencial para ciertos sectores estratégicos;

(iii)             Acceso a mercados regionales gracias a su membresía en el Mercosur junto con Brasil, Argentina y Uruguay, que permite la libre circulación de bienes y servicios entre los países miembros; y

(iv)             Además, la estabilidad macroeconómica de Paraguay, junto con su bajo costo de vida y una tasa impositiva competitiva, hace que el país sea un destino atractivo para la inversión extranjera.

Conclusión

De esta forma, la Ley 6.984/22 “De Migraciones” representa un esfuerzo significativo por parte de Paraguay para facilitar la radicación de extranjeros, especialmente aquellos interesados en invertir en el país. Al ofrecer un marco legal claro y beneficioso, Paraguay se posiciona como una opción cada vez más atractiva para inversores que buscan nuevas oportunidades en América Latina. La flexibilidad en los tipos de permisos de residencia y los beneficios económicos asociados refuerzan el compromiso del país con la apertura al capital extranjero y la diversificación de su economía. Ahora, para los interesados en aprovechar estas oportunidades, es esencial contar con asesoramiento legal adecuado para adentrarse en el proceso de solicitar el permiso de residencia adecuado y aprovechar al máximo los beneficios disponibles.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.

Víctor Küppers llega a Paraguay: una conferencia para transformar actitudes y potenciar el bienestar

(Por LA) El próximo 2 de junio, Paraguay se vestirá de inspiración con la llegada de uno de los referentes más importantes en el mundo de la psicología positiva: Víctor Küppers. Conocido por su carisma, su energía contagiosa y su enfoque práctico sobre la importancia de la actitud, Küppers ofrecerá una conferencia única en el Teatro Banco Central de Paraguay, organizada por RS Producciones y liderada por la destacada productora y coach Rocío Salaberry.

El 51% del contenido visualizado en Paraguay provino de la televisión abierta, superando a la televisión paga, el streaming y las consolas digitales

(Por BR) Santiago Guimerans, fundador de Maga Consulting compartió su visión sobre la transformación digital y la adaptación de las estrategias multiplataforma en la industria. Con una mirada analítica sobre el ecosistema mediático actual, destacó la necesidad de que las compañías digitalicen sus procesos para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial.