Ranking 2019: Brangus reconocerá a los mejores del año

(Por LF) La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) premiará a los destacados del 2019. Se trata de un reconocimiento que otorga cada año a los mejores criadores, expositores y difusores de la raza. El evento se llevará a cabo el viernes 29 de noviembre en la sede social del gremio, ubicada en Mariano Roque Alonso.

“La premiación se va a realizar, como siempre, en el marco de la cena de fin de año, en la cual vamos a estar compartiendo con todos los asociados, celebrando los logros de la institución y reconociendo a los destacados del 2019”, comentó en conversación con InfoNegocios, Claudia Bogado, gerente de la ACBP.

Explicó que el ranking de los mejores de la temporada se elabora de acuerdo a la participación y a los premios que obtuvieron los criadores en las diferentes exposiciones que se realizaron a lo largo del año y que la finalidad del mismo es justamente distinguir a los miembros de la asociación, por su esfuerzo y la dedicación.

“Ellos van sumando puntos de acuerdo a la participación que tuvieron en las exposiciones del interior del país, en las Nacionales de Otoño y Primavera y en la Expo Internacional. Por ejemplo, en la categoría ‘Difusor’, se tiene en cuenta a aquellos que participaron en la mayor cantidad de exposiciones con la mayor cantidad de animales y en la de ‘Criador’ a aquellos cuyos ejemplares fueron premiados”, detalló Bogado.

Los galardonados

El gremio ya dio a conocer la clasificación con sus respectivos ganadores y en la categoría “Criador” se encuentra en primer lugar Ganadera Los Lazos, seguido de Agroganadera Pukavy, Ganadera Arandú, Agroganadera La Paz y Ganadera Altohondo SAIC. En la nómina de mejor “Expositor” lidera nuevamente Los Lazos escoltado por Pukavy, Arandú, La Paz y Rural Ganadera SA.

En lo que respecta a la categoría mejor “Difusor”, las distinciones serán entregadas a Los Lazos, Altohondo, Arandú, La Paz y Rural SA. Mientras que el premio a mejor expositor de campo será para Guillermo Sisul, Estancia Montanía, Reiner Bendlin, Rekfa SA, Arandú, Miguel Reinau y la Kikina SA.

Actualmente la raza Brangus, representa casi el 40% de la población total del hato ganadero en Paraguay y es considerada como una de las más demandadas del país.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.