Santa Rita sigue atrayendo inversiones y no solo del sector agrícola, también del inmobiliario

Atendiendo el notorio crecimiento de la ciudad de Santa Rita en cuanto a inversiones, principalmente del sector agrícola, la empresa “Punto Sur - Desarrollos Inmobiliarios” lanzó el emprendimiento “Oasis Barrio Cerrado”, en una zona muy próxima al Centro de Tradiciones Gauchas, lugar de la tradicional Expo Santa Rita.
El emprendimiento cuenta con 13 hectáreas y 132 lotes disponibles. La inversión ronda los US$ 2,5 millones.
Según los directivos de la empresa, Oasis está dirigido a la población local nueva que va emergiendo como resultado de la producción y comercialización de la soja.
“Una de las opciones de financiamiento se denomina Plan Zafra y consiste en el pago anual por los lotes aprovechando así la renta de cada periodo de zafra sojera.
Cabe destacar que el municipio de Santa Rita es la ciudad que más creció en consonancia con la explotación del rubro sojero en el Alto Paraná.
Aporta un 18% al Producto Interno Bruto de Paraguay, lo que representa US$ 14.500 per cápita, más alto que Brasil y Uruguay. Esto fue señalado por los representantes del grupo inversor durante el lanzamiento del proyecto, como elemento de sustentación del desarrollo económico que ha tenido el citado municipio y el interés por desarrollos inmobiliarios de calidad.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.